Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




El mercado mundial de patología digital alcanzará 600 millones de dólares en el año 2022

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2019
Print article
Se proyecta que el mercado mundial de patología digital crezca a una tasa anual compuesta (TCAC) de 8,5% de 2017-2022 hasta alcanzar 600 millones de dólares para 2022, a pesar de la presencia de vientos en contra que suprimen el potencial del mercado y limitan su crecimiento. Estos son los últimos hallazgos de Signify Research (Cranfield, Bedfordshire, Inglaterra), un proveedor independiente de inteligencia de mercado y consultoría para la industria mundial de tecnología de la salud.

A pesar de su rápido crecimiento inicial, el mercado mundial de patología digital, que comprende hardware, software y servicios para escáneres de láminas completas, se encuentra en una etapa incipiente, aunque muestra signos de ganar impulso. La primera aprobación de la FDA de una solución de patología digital para el diagnóstico primario en los EUA en 2017, fue un hito, aunque ningún otro sistema ha recibido la aprobación desde entonces. Además, la implementación exitosa de redes regionales de patología digital en el norte de Europa podría actuar como modelo para otros sistemas de salud. La fuerte tendencia hacia la consolidación de servicios en salud conduce a varias redes de hospitales clínicos y de laboratorios clínicos a centralizar y consolidar sus redes, con lo que se espera que se creen “centros” más grandes para la patología digital.

Se espera que la tasa de adopción del software de análisis de imágenes y de la patología computacional en los sectores de productos farmacéuticos y de ciencias de la vida preclínicos, especialmente en apoyo del descubrimiento de fármacos, sea mayor en comparación con los segmentos clínicos. Los segmentos de hospitales y laboratorios clínicos continúan creciendo y se espera que experimenten un mayor crecimiento en el mediano y largo plazo debido a las restricciones reglamentarias, la complejidad de la integración con la TI clínica existente y los largos ciclos de adquisición.

Sin embargo, el mercado mundial de patología digital también enfrenta vientos en contra, como el lento proceso de convencer a los patólogos para que renuncien a los microscopios tradicionales y que usen más bien escáneres digitales y visores de software. Varios proveedores de atención médica y laboratorios clínicos se han acercado a la digitalización de manera gradual, optando por utilizar el flujo de trabajo digital solo para determinados diagnósticos de patología, o han adoptado la patología digital para usos secundarios, como en educación clínica o revisión secundaria.

La falta de aprobación regulatoria para el uso de escáneres digitales y software en patología en los EUA antes de 2017 ha paralizado su adopción en el mercado, lo que ha provocado que varios proveedores destacados salgan del mercado. Otro problema importante es la adopción de estándares para el software, ya que el software inicial proporcionado a los usuarios con escáneres de imágenes de láminas completas era comúnmente propiedad del escáner, limitando la interoperabilidad entre los sistemas de atención médica y los sistemas de TI de los departamentos. A pesar de los avances logrados, las soluciones patentadas continúan siendo un desafío para el mercado.

“El interés y el entusiasmo por la patología digital han ido disminuyendo en la última década. Sin embargo, ahora vemos cambios significativos en el mercado, con un aumento notable en la demanda de escáneres digitales, especialmente en América del Norte, China y el norte de Europa”, dijo el analista del estudio, Steve Holloway, de Signify Research. “Además, el sector del software se desplaza hacia soluciones menos propietarias, con varias plataformas de administración de software “no dependientes del escáner” que han aparecido en los últimos años. Si bien hay un largo camino por recorrer para que la patología digital se convierta en la corriente principal de los principales mercados clínicos, los desarrollos recientes sugieren que el mercado comienza a abrirse”.

“El mercado de la patología digital continúa siendo una promesa importante. Si bien nuestra perspectiva de crecimiento del mercado es relativamente modesta, hay posibilidades de alza si aumenta la aprobación reglamentaria de nuevas soluciones en Norteamérica. Además, la promesa de la patología computacional, que se desprende del reciente aumento en el financiamiento inicial, también podría generar un aumento en la demanda más adelante en el pronóstico”, agregó Holloway.


Enlace relacionado:
Signify Research

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.