Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen resultado de inmunoterapia contra el cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2018
Imagen: Aparato de análisis de células de citometría por tiempo de vuelo (Cy-TOF) (Fotografía cortesía de la Universidad de Minnesota).
Imagen: Aparato de análisis de células de citometría por tiempo de vuelo (Cy-TOF) (Fotografía cortesía de la Universidad de Minnesota).
El melanoma y el cáncer de pulmón se pueden combatir eficazmente usando la inmunoterapia, que hace uso específico de la función normal del sistema inmunitario de examinar regularmente el tejido del cuerpo en busca de patógenos y daños.

Los inhibidores específicos se utilizan para activar las células inmunes de una manera que las permite identificar las células cancerosas como cuerpos extraños y eliminarlas. De esta manera, el sistema inmune puede aumentar su respuesta inmune, a menudo débil, para permitir que incluso detecte y destruya las células cancerosas metastásicas.

Científicos de la Universidad de Zúrich (Zúrich, Suiza) y sus colegas examinaron biomarcadores en 40 muestras de sangre de 20 pacientes, antes y 12 semanas después de la inmunoterapia. Para esto, usaron el método de análisis de células por “citometría con tiempo de vuelo” (Cy-TOF) de alta dimensión, que analiza las células para hasta 50 proteínas diferentes, una célula a la vez. El equipo pudo diferenciar cada célula individual y documentar su estado de activación e incluso se registraron en detalle las diferencias matizadas entre las muestras de los pacientes.

Los investigadores observaron que durante el tratamiento se presentó una respuesta clara a la inmunoterapia en el compartimiento de células T. Sin embargo, antes de comenzar la terapia, un predictor fuerte de supervivencia libre de progresión y global, en respuesta a la inmunoterapia anti-PD-1, fue la frecuencia de monocitos CD14+CD16-HLA-DRhi. Esto, lo confirmaron mediante citometría de flujo convencional en una cohorte de validación ciega e independiente, y proponen que la frecuencia de los monocitos en la sangre periférica (PBMC) puede como apoyo para la toma de decisiones clínicas. Para que el hallazgo sea fácilmente verificable, los biomarcadores deberían ser fácilmente detectables; de hecho, se pudo validar el recuento sanguíneo usando métodos convencionales en una segunda cohorte independiente de más de 30 personas.

Burkhard Becher, PhD, profesor de inmunología y autor principal del estudio, dijo: “Incluso antes del comienzo de una terapia, observamos una respuesta inmune sutil y débil en la sangre, e identificamos este patrón molecular como las células inmunes CD14+ CD16-HLA-DRhi." El estudio fue publicado el 8 de enero de 2018 en la revista Nature Medicine.

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.