Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren biomarcador específico para artritis reumatoide

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jun 2018
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, ABI 7500 (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, ABI 7500 (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune que ocurre cuando el sistema inmune ataca por error a los tejidos del cuerpo. A diferencia del daño por desgaste de la osteoartritis, la artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones, causando una hinchazón dolorosa que puede ocasionar erosión ósea y deformidad articular.

La mayoría de los pacientes con AR son positivos para los anticuerpos de proteína anticrulinados (ACPA), y estos anticuerpos son altamente específicos para el diagnóstico de la AR. Los ACPA reconocen varias proteínas citrulinadas, como fibrinógeno, vimentina y glucosa-6-fosfato isomerasa. Las proteínas citrulinadas son proteínas que tienen el aminoácido arginina convertido en citrulina, en una gran innovación que no es uno de los 20 aminoácidos estándar codificados por el ADN en el código genético.

Los científicos de la Universidad de Tsukuba (Tsukuba, Japón) recogieron muestras de suero de 60 pacientes japoneses con AR (edad media 52,2 años, rango 20-73 años, 80% mujeres) y de 30 individuos sanos (IS); (edad media 49,0 años, rango 34-65 años, 80% mujeres). También se tomaron muestras de suero de 17 pacientes con AR antes y 24 semanas después del tratamiento con medicamentos biológicos. Se usó un modelo murino para probar las metodologías.

Los investigadores utilizaron una variedad de técnicas para explorar la expresión y comunalidad de las proteínas citrulinadas en la artritis inducida por el péptido, glucosa-6-fosfato isomerasa (pGIA) y en pacientes con AR, y dieron un paso más para investigar su correlación con la actividad de la artritis reumatoide. Estos incluyeron la medición de anticuerpos anti-péptido citrulinado (CCP) en el pGIA usando el kit de análisis Immunoscan CCPlus (Euro Diagnostica, Malmö, Suecia); la medición de los anticuerpos anti-cadena alfa inhibidores de la cadena pesada 4 (ITIH4) se realizó con una prueba ELISA en pacientes con AR.

El análisis de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR) fue realizado utilizando un analizador ABI 7500 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA). Los sueros de ratones pGIA, ratones de control, pacientes con AR y de los IS se separaron mediante 2D-PAGE y los geles se colorearon. Los péptidos resultantes se analizaron con el sistema de cromatografía líquida de rendimiento ultraalto nanoACQUITY (UPLC) (Waters, Milford, MA, EUA).

Los científicos descubrieron que los ITIH4 citrulinados eran altamente específicos para los pacientes con AR, en comparación con los pacientes con otras enfermedades autoinmunes y artríticas o en individuos sanos, lo que indica un posible papel de los ITIH4 citrulinados en la patogénesis de la AR. Notablemente, sus niveles disminuyeron en correlación con la reducción del puntaje de la actividad de la enfermedad después del tratamiento efectivo en pacientes con AR. Además, la respuesta de anticuerpos al epítope citrulinado en los ITIH4 se observó específicamente en los pacientes con AR.

Isao Matsumoto. MD, PhD, un inmunólogo clínico y autor correspondiente del estudio, dijo: “Examinamos las proteínas séricas citrulinadas de pGIA mediante Western blot, y la secuencia se identificó mediante espectrometría de masas. Con los mismos métodos, se analizaron proteínas séricas citrulinadas en pacientes con AR, síndrome de Sjögren primario, lupus eritematoso sistémico y osteoartritis, así como en individuos sanos. Nuestros resultados sugieren que los ITIH4 citrulinados podrían ser un biomarcador novedoso para poder diferenciar la AR de otras enfermedades reumáticas y evaluar la actividad de la enfermedad en pacientes con AR”. El estudio fue publicado el 10 de abril de 2018 en la revista Arthritis Research & Therapy.


New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.