Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de análisis tumoral identifica cáncer de próstata de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Oct 2016
Imagen: Una micrografía electrónica de barrido a color (SEM) de las células de cáncer de próstata humano (Fotografía cortesía del Dr. Gopal Murti).
Imagen: Una micrografía electrónica de barrido a color (SEM) de las células de cáncer de próstata humano (Fotografía cortesía del Dr. Gopal Murti).
Se ha creado una nueva forma de identificar qué pacientes con cáncer de próstata son propensos a desarrollar tipos agresivos de la enfermedad, incluso si sus tumores en un principio parecen ser de menor riesgo.

El cáncer de próstata es una enfermedad biológicamente heterogénea con alteraciones moleculares variables que son responsables de la iniciación y progresión del cáncer. A pesar de los recientes avances en la comprensión de la heterogeneidad del cáncer de próstata, todavía se necesitan mejores métodos para la clasificación del cáncer de próstata con el fin de mejorar la exactitud de pronóstica y los resultados terapéuticos.

Un equipo de científicos dirigidos por aquellos en el Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) reunió computacionalmente a una gran cohorte virtual de perfiles de transcriptoma del cáncer de próstata humano de 38 cohortes distintas y, utilizando las firmas de activación de vías de relevancia conocida para el cáncer de próstata, desarrollaron un sistema de clasificación novedoso que consiste en tres subtipos distintos (llamado PCS1-3). Los investigadores validaron este esquema de subtipos en 10 cohortes de pacientes independientes y 19 modelos de laboratorio de cáncer de próstata, incluyendo líneas celulares y modelos de ratones genéticamente modificados.

El equipo encontró mostró que uno de los tres subtipos de cáncer de próstata que identificaron, el cual llamaron PCS1, era generalmente agresivo. En los pacientes que estudiaron, este subtipo mostró una alta probabilidad de propagación y progreso hacia malos resultados clínicos, incluyendo muertes. Los pacientes experimentaron malos resultados, incluso cuando los tumores habían sido asignados con grados de Gleason, bajos. Los otros dos subtipos, PCS2 y PCS3, progresaron más lentamente. Actualmente, los pacientes con tumores de bajo grado a menudo no reciben tratamiento y en su lugar se controlan cuidadosamente, bajo una estrategia conocida como vigilancia activa. El nuevo estudio indica que la vigilancia activa puede no ser suficiente para algunos de estos pacientes.

Una ventaja adicional para la nueva subtipificación es que se puede realizar en células tumorales circulantes en la sangre. Este descubrimiento tiene el potencial de mejorar la supervisión en tiempo real de la evolución del tumor durante el tratamiento. Michael Freeman, PhD, investigador principal del estudio, dijo: “Alrededor del 60% de los pacientes con cáncer de próstata que tratamos, no progresan a cáncer agresivo. El problema era que no teníamos manera de saber qué pacientes se clasificaban en ese 60%. Esperamos que nuestros hallazgos les ayuden a los médicos a proporcionarles a más pacientes con los tratamientos óptimos, y obtener resultados más saludables”. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2016, en la revista Cancer Research.

Enlace relacionado:
Cedars-Sinai Medical Center


Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.