Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran un biomarcador diagnóstico para el carcinoma escamocelular de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2020
Print article
Imagen: Inmunocoloración histológica que muestra la expresión del receptor 6 acoplado a proteínas G que contiene repeticiones ricas en leucina (LGR6) en el carcinoma escamocelular de esófago (ESCC) y en tejidos esofágicos normales (NT) (Fotografía cortesía de la Universidad Médica de Fujian).
Imagen: Inmunocoloración histológica que muestra la expresión del receptor 6 acoplado a proteínas G que contiene repeticiones ricas en leucina (LGR6) en el carcinoma escamocelular de esófago (ESCC) y en tejidos esofágicos normales (NT) (Fotografía cortesía de la Universidad Médica de Fujian).
El cáncer de esófago es uno de los tumores malignos más comunes en el mundo, y su incidencia ocupa el séptimo lugar entre todos los tumores malignos. El cáncer de esófago se puede dividir en dos tipos patológicos: carcinoma escamocelular (SCC) y adenocarcinoma.

El receptor acoplado a la proteína G que contiene repeticiones ricas en leucina (LGR) desempeña un papel fundamental en las células madre adultas, pues son marcadores de varios tipos de células madre adultas en la piel, las uñas y un grupo de progenitores basales e intraluminales que inducen la tumorigénesis luminal. LGR6 puede promover la autorrenovación y la progresión del cáncer de pulmón no microcítico y tiene un potencial carcinogénico fuerte.

Científicos del Hospital de la Unión Médica de la Universidad de Fujian (Fuzhou, China) recolectaron, durante la resección quirúrgica del cáncer de esófago, 102 muestras de carcinomas escamocelulares de esófago (ESCC, por sus siglas en inglés) y sus correspondientes tejidos esofágicos no tumorales. Los tejidos se congelaron inmediatamente en nitrógeno líquido y se almacenaron en un congelador a -80°C o se fijaron en formalina al 10% para inclusión en parafina.

El ARN total se extrajo del tejido congelado y a 1 mg de ARN se les realizó una transcripción inversa para obtener la primera síntesis complementaria de la cadena de ADN usando un kit de transcripción inversa miScript (Qiagen, Hilden Alemania). La reacción en cadena cuantitativa en tiempo real de la polimerasa (PCR) se realizó utilizando un kit SYBR Premix EX Taq (TakaraBio, Shiga, Japón). La expresión relativa de ARNm de LGR6 se detectó con el método 2 (-Delta C (T)) utilizando cebadores específicos y su nivel de expresión se normalizó al de la β-actina endógena. Otras técnicas utilizadas por los investigadores incluyeron análisis de Western Blot e inmunohistoquímica (IHC).

Los científicos informaron que la expresión de LGR6 en los tejidos ESCC fue significativamente mayor que la de los tejidos normales y se correlacionó negativamente con el grado de diferenciación de ESCC y el pronóstico de los pacientes, pero no se correlacionó estrechamente con la etapa de Clasificación de Tumores Malignos (TNM) del ESCC. Las redes de interacción proteína-proteína (PPI) mostraron que LGR6 tenía una interacción cercana con las R-spondin-1 (RSPO1), RSPO2, RSPO3 y RSPO4. El análisis de la ruta de la enciclopedia de genes y genomas (KEGG) de Kioto mostró que LGR6 activó la ruta de señalización de Wnt/β-catenina uniéndose con ligandos de RSPO para promover la progresión de ESCC.

Los autores concluyeron que el estudio confirmó por primera vez que LGR6 se expresa mucho en los tejidos del ESCC y que el aumento de la expresión de LGR6 se asocia con un mal pronóstico de los pacientes con ESCC. Estos hallazgos proporcionan una base para la posible aplicación de LGR6 como un biomarcador para el diagnóstico temprano y como un gen objetivo para la intervención terapéutica temprana. El estudio fue publicado el 9 de enero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Hospital de la Unión Médica de la Universidad de Fujian
Qiagen
TakaraBio

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.