Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Relación en suero de creatinina-a-cistatina C predice la mortalidad por IRA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2020
Imagen: El N Latex Cystatin C es un análisis inmunonefelométrico mejorado con látex. El cociente creatinina-cistatina C sérica predice la mortalidad en la insuficiencia renal aguda (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
Imagen: El N Latex Cystatin C es un análisis inmunonefelométrico mejorado con látex. El cociente creatinina-cistatina C sérica predice la mortalidad en la insuficiencia renal aguda (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
La insuficiencia renal aguda (IRA) es una complicación común y grave entre los pacientes en estado crítico y, a menudo, requiere una terapia de reemplazo renal continua (TRRC). Debido al alto riesgo de mortalidad asociado con el desarrollo de la lesión renal, la identificación de factores de riesgo efectivos para el resultado es imperativa en los pacientes con IRA tratados con TRRC.

La creatinina se libera principalmente del tejido muscular y, por lo tanto, su concentración sérica está influenciada por la masa muscular de todo el cuerpo. La cistatina C, por otro lado, es producida universalmente por células nucleadas. Tanto la creatinina como la cistatina se miden comúnmente para determinar la función renal. En situaciones de lesión renal, la creatinina y la cistatina C exhiben una cinética variable y sus niveles pueden variar rápidamente.

Los nefrólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei (Seúl, República de Corea), estudiaron a 1.588 pacientes a quienes les realizaron TRRC en una única unidad de cuidados intensivos de un centro terciario entre agosto de 2009 y junio de 2019. La edad media fue de 64,7 ± 14,5 años y 635 pacientes (40,0%) eran mujeres. Entre todos los pacientes, 886 (55,8%) tenían hipertensión y 597 (37,6%) estaban en tratamiento por diabetes mellitus.

Los científicos recopilaron datos de laboratorio que incluían hemogramas, niveles séricos de nitrógeno ureico en sangre (BUN), creatinina y cistatina C, albúmina y electrolitos. Los niveles de creatinina sérica se determinaron utilizando un método rastreable por espectrometría de masas de dilución isotópica en un laboratorio central, y los niveles de cistatina C se midieron por inmunonefelometría, con calibración frente al patrón. La proporción de creatinina (mg/dL) a cistatina C (mg/L) se calculó a partir de los valores medidos de forma concomitante al inicio del estudio.

Los investigadores informaron que el rango de la relación creatinina: cistatina C fue de 0,08 a 10,48. Las tasas de mortalidad a los 30 y 90 días fueron significativamente más bajas para los grupos de mayor cociente creatinina:cistatina C. Los análisis de regresión de riesgos proporcionales multivariables de Cox revelaron que el riesgo de mortalidad disminuyó sucesivamente en los cuartiles de aumento del cociente creatinina:cistatina C. Cuando se evaluó la relación creatinina:cistatina C mediante análisis de splines cúbicos, los riesgos de mortalidad tanto a 30 como a 90 días fueron menores con relaciones más altas de creatinina:cistatina C. Estas asociaciones se mantuvieron significativas incluso después del ajuste para variables de confusión. Un total de 954 (60,1%) y 1055 (66,4%) muertes ocurrieron dentro de los 30 y 90 días del inicio de la TRRC, respectivamente.

Los autores concluyeron que se puede asociar el cociente creatinina:cistatina C con la supervivencia en pacientes de la UCI con IRA a quienes les realizan TRRC. Esta proporción se puede utilizar como un riesgo de pronóstico práctico. American Journal of Kidney Diseases .

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.