Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
THE LEE COMPANY

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigan biomarcadores de renovación de colágeno en enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2022
Print article
Imagen: El lector de microplacas Versamax ELISA para mediciones de absorbancia visible entre 340 nm y 850 nm (Fotografía cortesía de Molecular Devices)
Imagen: El lector de microplacas Versamax ELISA para mediciones de absorbancia visible entre 340 nm y 850 nm (Fotografía cortesía de Molecular Devices)

La enfermedad de Crohn (EC) es una enfermedad inflamatoria ulcerativa crónica que afecta principalmente al tracto gastrointestinal (GI) y se caracteriza por una respuesta inmunitaria inapropiada y descontrolada que supuestamente es desencadenada por el microbioma intestinal en individuos genéticamente susceptibles.

Los colágenos son importantes para mantener la integridad y la estructura epiteliales y la fuerza de tensión del tejido intestinal. El tipo IV es el colágeno más abundante de la membrana basal, mientras que los colágenos tipo I y III son los colágenos más abundantes de la matriz intersticial, que se asocian directamente con el epitelio intestinal.

Los gastroenterólogos del Centro Médico Universitario de Groningen (Groningen, Países Bajos) recolectaron muestras de suero de 101 pacientes con EC. Las muestras se recolectaron en el período de febrero de 2011 a diciembre de 2018 y se almacenaron a -80 °C. Las clasificaciones se basaron en datos clínicos y se confirmaron objetivamente mediante endoscopias disponibles retrospectivamente (imágenes, informes), informes histopatológicos (p. ej., de resecciones intestinales) e información radiológica (p. ej., imágenes de resonancia magnética o tomografía computarizada).

Los investigadores midieron los biomarcadores serológicos de la formación de colágeno de tipo III y IV (PRO-C3, PRO-C4) y la metaloproteinasa de matriz (MMP) o la degradación de colágeno de tipo I, III, IV y VI (C1M, C3M, C4M, C4G, C6Ma3) mediada por granzima-B (GrzB) utilizando ensayos de huellas dactilares de proteínas neo-epítopo. Los fragmentos de neoepítopos de la síntesis y degradación de la matriz extracelular (ECM) se midieron mediante ensayos de huellas dactilares de proteínas con ELISA competitivo en fase sólida. Los ensayos se basaron en colorimetría o quimioluminiscencia.

Se aplicó un lector de ELISA VersaMAX (Molecular Devices, San Jose, CA, EUA) para leer las densidades ópticas a 450 y 650 nm. Para los ensayos de quimioluminiscencia, se agregó BM Chemiluminescence ELISA Substrate (Merck, St. Louis, MO, EUA) como 100 μL por pocillo. A continuación, las placas se agitaron a 300 rpm mientras se incubaban durante 3 minutos a 20 °C. Se aplicó un lector de placas de fluorescencia Fluoroskan FL (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) para leer la emisión de luz a 1.000 milisegundos sin filtro.

El equipo informó que C1M, C3M y C4M se redujeron significativamente en pacientes con enfermedad estenosante (Montreal B2). Esto diferenció con precisión a estos pacientes de los pacientes con enfermedad no estenosante, no penetrante (B1) o penetrante (B3). Los investigadores también vieron que la proporción de formación/degradación de colágeno tipo IV (PRO-C4/C4M) demostró una alta capacidad de discriminación (B1/B2: AUC = 0,90; B1/B3: AUC = 0,87). Además, los niveles basales más altos de C1M y C4G se relacionaron con un mayor riesgo de progresión de la enfermedad penetrante (C4G: HR, 1,71).

Los autores concluyeron que la degradación elevada del colágeno tipo I, III y IV y la formación excesiva (relativa) de colágeno tipo IV se asocian fuertemente con la EC estenosante. Los fragmentos de colágeno tipo I y IV muestran un potencial predictivo del riesgo de progresión de la enfermedad penetrante. Estos biomarcadores pueden convertirse en herramientas valiosas para la detección y predicción de la EC estenosante y penetrante. El estudio se publicó el 6 de junio de 2022 en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics .

Enlaces relacionados:
Centro Médico Universitario de Groningen
Molecular Devices
Merck
Thermo Fisher Scientific

Proveedor de platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Proveedor de oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
New
Proveedor de oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El analizador de hematología QScout ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA  de EUA (Fotografía cortesía de Ad Astra Diagnostics)

Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC

La sepsis, una afección médica crítica que surge como una respuesta extrema a una infección, representa una importante amenaza para la salud. Ocurre cuando una infección... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: PointCheck es el primer dispositivo del mundo para el monitoreo no invasivo de células blancas (Fotografía cortesía de Leuko Labs)

Primer dispositivo de monitoreo de leucocitos portátil y no invasivo del mundo elimina necesidad de extracción de sangre

Uno de los desafíos más difíciles para los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia es experimentar un recuento bajo de glóbulos blancos, también conocido... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: Keynome ID es un algoritmo patentado que clasifica las especies bacterianas presentes en una muestra (Fotografía cortesía de Day Zero Diagnostics)

Nueva clase de diagnóstico de infecciones del torrente sanguíneo podría permitir identificación del organismo sin cultivo el mismo día

La Organización Mundial de la Salud informa que las complicaciones relacionadas con la sepsis provocan 11 millones de muertes al año, lo que representa una quinta parte de todas las muertes mundiales.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Los métodos de IA utilizados en las imágenes satelitales pueden ayudar a los investigadores a analizar las imágenes de tumores (Fotografía cortesía del Karolinska Institutet)

Método de IA combina imágenes satelitales y técnicas de ecología para análizar tejido tumoral

Los avances en la tecnología de imágenes de tumores han mejorado significativamente nuestra capacidad para observar los mínimos detalles de los tumores, pero esto también plantea... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: La adquisición amplia significativamente la cartera de materias primas de IVD de Medix Biochemica (Fotografía cortesía de ViroStat)

Medix Biochemica adquiere ViroStat, con sede en EUA, para ampliar oferta de anticuerpos de enfermedades infecciosas

Medix Biochemica (Espoo, Finlandia), un proveedor de materias primas críticas para la industria del diagnóstico in vitro (IVD), ha adquirido ViroStat LLC (Portland, ME, EUA), un proveedor... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.