Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera tecnología de su tipo para detectar glucosa en saliva humana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2023
Imagen: La saliva podría algún día reemplazar a la sangre para monitorear la salud de las personas (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La saliva podría algún día reemplazar a la sangre para monitorear la salud de las personas (Fotografía cortesía de 123RF)

Los análisis de sangre son vitales para evaluar la salud, pero a menudo implican procedimientos incómodos, incluidos frecuentes pinchazos en los dedos o extracciones de sangre por parte de un flebotomista. La saliva, que comparte muchos biomarcadores con la sangre, se ha considerado como una alternativa para monitorear indicadores de salud como los niveles de glucosa. El análisis tradicional de saliva en busca de moléculas pequeñas a menudo requiere equipo de laboratorio. Ahora, un nuevo dispositivo capaz de detectar glucosa y monofosfato de adenosina (MFA) en la saliva con alta sensibilidad podría simplificar el monitoreo de la salud en el hogar y eliminar las incomodidades de los métodos tradicionales.

En la Universidad de Sherbrooke en Quebec, Canadá, investigadores han adaptado biosensores electroquímicos basados en aptámeros (E-AB), utilizados anteriormente para analizar muestras de sangre, para trabajar con saliva. Estos biosensores generan una señal electroquímica cuando un aptámero de ADN o ARN diseñado a medida se une a una molécula objetivo específica. Centrándose en la glucosa y el MFA (un biomarcador relacionado con la enfermedad de las encías), el equipo modificó los aptámeros de ADN existentes para mejorar su sensibilidad y los montó en electrodos de oro para crear los biosensores E-AB. Se recolectaron muestras de saliva de los participantes y se combinaron para realizar pruebas. El aspecto innovador de este método radica en su simplicidad: los biosensores se pueden sumergir directamente en la saliva sin ninguna preparación ni reactivos adicionales, lo que lo hace viable para su uso en el hogar del paciente.

Los investigadores observaron que sus dispositivos podían ofrecer resultados en sólo 30 segundos, seguían siendo eficaces en saliva pura hasta por tres días y mantenían su sensibilidad durante una semana con un lavado adecuado después de cada uso. El sensor de glucosa demostró una alta especificidad para su objetivo, y tanto los sensores de MFA como los de glucosa pudieron detectar estos biomarcadores en concentraciones más bajas que las normalmente presentes en la saliva. Este avance, particularmente en la detección de glucosa en la saliva humana, es prometedor para hacer que el monitoreo de la salud sea menos invasivo y más manejable para las personas con enfermedades crónicas como la diabetes.

Enlaces relacionados:
Universidad de Sherbrooke

Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Pipette
Accumax Smart Series
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.