Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian biomarcadores proteicos novedosos al riesgo de desarrollar diabetes tipo I

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2021
Un estudio reciente identificó tres proteínas circulantes novedosas asociadas con el riesgo de diabetes tipo I y que potencialmente podrían servir como biomarcadores de diagnóstico para la enfermedad.

La diabetes tipo I es una enfermedad autoinmune que se desarrolla cuando los islotes de Langerhans (que contienen células beta) en el páncreas producen muy poca o ninguna insulina. Más...
Este tipo afecta aproximadamente al 10% de las personas que viven con diabetes, pero se han encontrado pocos biomarcadores que puedan predecir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para rectificar esta situación, los investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), llevaron a cabo un estudio de aleatorización mendeliana (AM) de dos muestras a gran escala de hasta 1.611 proteínas circulantes de cinco grandes estudios de asociación de todo el genoma para buscar las asociaciones causales de estas proteínas con el riesgo de diabetes tipo I en 9.684 pacientes de casos con diabetes tipo I y 15.743 pacientes control.

Los investigadores encontraron que un aumento de la DE (desviación estándar), predicho genéticamente, en el nivel de la proteína reguladora de señal gamma (SIRPG) se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo I. SIRPG es un miembro de la familia de proteínas reguladoras de señales (SIRP) y también pertenece a la superfamilia de inmunoglobulinas. Los miembros de la familia SIRP son glicoproteínas transmembrana de tipo receptor que se sabe que participan en la regulación negativa de los procesos de señalización acoplados al receptor de la tirosina quinasa.

Los resultados también mostraron que el riesgo de diabetes tipo I casi se duplicó por cada aumento predicho genéticamente en la DE de los niveles de proteína 3 inducida por el virus de Epstein-Barr de interleuquina-27 (IL27-EBI3). Por el contrario, un aumento de la DE en el quimotripsinógeno B1 (CTRB1) se asoció con una disminución del riesgo de diabetes tipo I. El quimotripsinógeno es un precursor inactivo de la enzima digestiva quimotripsina. Comprende una sola cadena polipeptídica de 245 residuos de aminoácidos, que se sintetiza en las células acinares del páncreas.

“Nuestros análisis revelaron que los niveles más altos de proteínas SIRPG e IL27EBI3 aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo I y los niveles más altos de CTRB1 reducen el riesgo de desarrollar la enfermedad”, dijo la autora principal, la Dra. Despoina Manousaki, profesora asistente clínica de pediatría en la Universidad de Montreal. “Según nuestros resultados, observamos que un aumento en el SIRPG plasmático se asocia con un aumento de casi un 60% en el riesgo de desarrollar diabetes tipo I, mientras que un aumento en IL27EBI3, duplica el riesgo. Por el contrario, un nivel más alto de CTRB1 tiene un efecto protector con una disminución de casi un 20% en el riesgo de desarrollar la enfermedad. Necesitamos más investigación para validar estas proteínas candidatas en cohortes de casos controlados de diabetes tipo I, pero estas proteínas tienen el potencial de promover la medicina de precisión para las personas en riesgo de desarrollar esta condición”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 10 de noviembre de 2021 de la revista Diabetes Care.


Enlace relacionado:
Universidad de Montreal


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.