Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian VPH oral con riesgo de cánceres de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Mar 2016
Print article
Un estudio prospectivo sugiere que la detección en la cavidad oral de ciertos virus del papiloma humano (VPH) se asocia con un riesgo más alto de carcinoma escamocelular incidente de cabeza y cuello (CECC), lo que sugiere que el papel del VPH en CEC puede ser incluso más importante de lo que se pensaba.
 
La cavidad oral contiene un amplio espectro de tipos del VPH, α-, β- y γ-, pero su asociación con el riesgo de CECC (que incluye los cánceres de la orofaringe, cavidad oral y laringe) es desconocida. Ilir Agalliu, MD, ScD, de la Facultad de Medicina Albert Einstein (Bronx, Nueva York, EUA) y sus colegas analizaron muestras de enjuague bucal de los participantes en el estudio mediante secuenciación de próxima generación para detectar el ADN de los tipos de VPH α-, β-, y γ-. Los resultados fueron ajustados para la historia de tabaquismo, el consumo de alcohol, y la detección del VPH-16 para los VPHs β- y γ-.
 
Los investigadores encontraron que la detección de VPH-16 en la cavidad oral se asoció con un riesgo 22 veces mayor de carcinoma escamocelular de la orofaringe, lo que demuestra que la detección de VPH-16 precede a la incidencia del carcinoma escamocelular orofaríngeo. También encontraron que las asociaciones positivas con riesgo de CECC para otros virus del papiloma humano orales, normalmente detectados en la piel, sugieren un papel más amplio para el virus del papiloma humano en la etiología del carcinoma escamocelular de cabeza y cuello.
 
El estudio se llevó a cabo entre 96,650 participantes de 2 grandes grupos de cohorte prospectivos que estaban libres de cáncer al inicio del estudio y que tenían muestras de enjuague bucal disponibles. Hubo 132 casos de carcinoma escamocelular de cabeza y cuello identificados durante una media de seguimiento de casi 4 años, y 396 individuos sanos (3 casos por cada uno de los carcinomas escamocelular de cabeza y cuello). Los autores observaron limitaciones del estudio debido al tamaño pequeño de la muestra, que refleja la rareza del carcinoma escamocelular de cabeza y cuello.
 
“El uso de muestras de enjuague bucal oral recogidas fácilmente puede proporcionar un marcador potencial de riesgo de carcinoma escamocelular de cabeza y cuello y de carcinoma escamocelular de la orofaringe”, concluye el estudio.
 
El estudio, realizado por Agalliu I et al., fue publicado en línea antes de impresión el 21 de enero de 2016 en la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
 
Albert Einstein College of Medicine
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.