Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio genético predice progresión de cáncer de estómago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jan 2018
Aunque el cáncer de estómago es tratable si se detecta temprano, el diagnóstico a menudo ocurre en una etapa avanzada, con el resultado de una alta mortalidad. La metaplasia intestinal (MI) es una afección premaligna de la mucosa gástrica asociada con un aumento del riesgo de cáncer gástrico (GC).
 
El cáncer de estómago es el tercer cáncer más mortal en el mundo según las estadísticas, y más de 300 personas en Singapur mueren por esta causa. Se cree que la enfermedad es causada por una infección con Helicobacter pylori, pero es potencialmente tratable si se detecta temprano. Desafortunadamente, más de dos tercios de los pacientes con cáncer de estómago solo son diagnosticados en una etapa avanzada.
 
Un gran equipo de científicos liderado por los de la Universidad Nacional de Singapur (Singapur) realizó un perfil genómico de 138 casos de MI en 48 pacientes libres de cáncer, reclutados a través de un estudio prospectivo de 10 años. El equipo aprovechó la cohorte de casi 3.000 participantes del Programa de Epidemiología del Cáncer Gástrico (GCEP), reclutada con el apoyo de pacientes y doctores para demostrar que un análisis completo de los patrones genéticos de la MI puede predecir su progresión posterior hacia el cáncer de estómago.
 
Los investigadores encontraron que, en comparación con el cáncer gástrico, las MI muestran cargas mutacionales bajas, mutaciones recurrentes en ciertos supresores tumorales (F-Box y Dominios Repetido WD que Contiene 7, [FBXW7]) pero no otros (Proteína Tumoral P53, [TP53], Dominio de Interacción rico en AT Dominio 1A [ARID1A]), amplificación del cromosoma 8q y telómeros acortados. La secuenciación identificó más pacientes con MI con infección activa por H. pylori en comparación con la histopatología (11% a 27%). Varias MI mostraron hipermetilación en los valles de metilación del ADN; sin embargo, las MI generalmente carecen de firmas de hipometilación intragénicas de malignidad avanzada. Los pacientes con MI con telómeros acortados y alteraciones cromosómicas se asociaron con una displasia o cáncer gástrico posterior; por el contrario, los pacientes que mostraron patrones epigenómicos similares a los normales se asociaron con la regresión.
 
Yeoh Khay Guan, MBBS, MMed, FRCP, subdirector ejecutivo, de la NUHS y el decano de la facultad de medicina de la NUS, Yong Loo, e investigador principal del estudio dijeron: “Nuestro estudio es la serie más grande de MI que se estudia en detalle mediante análisis genético. Estos nuevos hallazgos nos ayudan a entender por qué algunas personas tienen un mayor riesgo de progresión a cáncer de estómago e identificar a aquellos que pueden beneficiarse de un seguimiento más cercano para prevenir el cáncer o detectarlo temprano para que se pueda curar”. El estudio fue publicado el 28 de diciembre de 2017, en la revista Cancer Cell.
 
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
New
Candida Glabrata Test
ELIchrom Glabrata

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.