Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan virus de fiebre amarilla en orina de paciente convaleciente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2018
Imagen: La plataforma automatizada específicamente optimizada para la extracción total de ácidos nucleicos, NucliSENS EasyMag (Fotografía cortesía de bioMérieux).
Imagen: La plataforma automatizada específicamente optimizada para la extracción total de ácidos nucleicos, NucliSENS EasyMag (Fotografía cortesía de bioMérieux).
El virus de la fiebre amarilla (VFA) es un miembro del género Flavivirus y causa fiebre amarilla en humanos, una enfermedad caracterizada por fiebre, postración y complicaciones hepáticas, renales y miocárdicas que conducen a la muerte en el 20% a 50% de los casos.

De acuerdo con el modelo actual, la transmisibilidad del virus de la fiebre amarilla comienza entre 24 y 48 horas antes de la aparición de los primeros síntomas y dura hasta entre tres y siete días a partir de entonces. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen después de tres o cuatro días. Un pequeño porcentaje de los infectados ingresa a una segunda etapa más tóxica dentro de las 24 horas siguientes a la recuperación de los síntomas iniciales, y la mitad de ellos muere en un período de siete a 10 días.

Científicos brasileños de la Universidad de São Paulo (São Paulo, Brasil) y sus colegas, analizaron la orina y el semen de un paciente que sobrevivió a la enfermedad casi un mes después de que el paciente se infectó. El paciente mostró una presentación clínica moderada: forma anictérica y hemorragia espontánea leve (equimosis en el ojo derecho). También se observó fiebre alta, síntomas gastrointestinales (vómitos y diarrea), debilidad, adinamia y mialgia generalizada. El paciente tuvo una pérdida de peso de 4 kg durante ocho días y el paciente también tuvo trombocitopenia grave (recuento de plaquetas 77.000/mm3).

El equipo obtuvo muestras de suero, orina y semen y extrajo el ARN del virus utilizando el kit NucliSENS EasyMag (bioMérieux, Marcy l'Étoile, Francia). Los científicos analizaron las muestras de ARN del VFA utilizando una reacción en cadena de la polimerasa de transcripción reversa cuantitativa en tiempo real (qRT-PCR) y cebadores específicos para el VFA y un cebador convencional de PCR para los pan flavivirus. Las muestras de suero arrojaron resultados negativos para ambas PCR. Sin embargo, una muestra de orina obtenida 10 días después de los síntomas iniciales fue positiva para el ARN del VFA (umbral de ciclo [Ct] 17,42, 9,3 × 106 copias de ARN/mL) por qRT-PCR. También realizaron un ELISA cualitativo de captura de IgM con un antígeno específico del virus y obtuvieron resultados positivos. El análisis mostró que el virus pertenecía a un grupo de genotipos aislados en América del Sur, incluidos dos aislados en 2017 en el estado de Espírito Santo.

Los autores concluyeron que el semen puede ser un material clínico útil para el diagnóstico de la fiebre amarilla e indican la necesidad de analizar muestras de orina y semen de pacientes con enfermedad avanzada. Dichas pruebas podrían mejorar los diagnósticos, reducir los resultados falsos negativos y fortalecer la confiabilidad de los datos epidemiológicos durante los brotes en curso y futuros. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Emerging Infectious Diseases.

New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.