Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren nuevos genes para la osteoartritis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2018
Imagen: Una comparación gráfica de una articulación sana y una con osteoartritis (Fotografía cortesía de European Union Cordis).
Imagen: Una comparación gráfica de una articulación sana y una con osteoartritis (Fotografía cortesía de European Union Cordis).
Casi nueve millones de personas en el Reino Unido sufren de osteoartritis, una enfermedad articular degenerativa en la que las articulaciones de una persona se dañan, dejan de moverse libremente y se vuelven dolorosas. La osteoartritis es la enfermedad musculoesquelética más prevalente y una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.

La osteoartritis ocurre cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se deteriora gradualmente. El cartílago es un tejido firme y resbaladizo que permite el movimiento de las articulaciones casi sin fricción. En la osteoartritis, la superficie resbaladiza del cartílago se vuelve áspera. Eventualmente, si el cartílago se desgasta por completo, todo lo que queda es un hueso que roza otro hueso.

Un gran equipo de científicos que colabora con el Instituto Wellcome Trust Sanger (Hinxton, Reino Unido) estudió 16,5 millones de variaciones de ADN del recurso del Biobanco del Reino Unido. Tras un análisis combinado de hasta 30.727 personas con osteoartritis y casi 300.000 personas sin osteoartritis en total, los científicos descubrieron nueve genes nuevos que se asociaron con la osteoartritis, un resultado significativo para esta enfermedad. Para tres loci, detectaron una asociación con endofenotipos radiográficos biológicamente relevantes, y en cinco señales identificaron genes que se expresaron diferencialmente en el cartílago articular degradado en comparación con el intacto de los pacientes con osteoartritis.

Luego, el equipo investigó el papel de los nueve genes nuevos en la osteoartritis, mediante el estudio del cartílago normal y del cartílago enfermo de individuos que tenían un reemplazo articular. El equipo buscó genes que estuvieran activos en la progresión de la enfermedad extrayendo las células relevantes del tejido sano y enfermo, estudiando los niveles de proteínas en el tejido y secuenciando el ARN, el mensajero que lleva instrucciones del ADN para controlar la producción de proteínas. De los nueve genes asociados con la osteoartritis, los investigadores identificaron cinco genes en particular que diferían significativamente en su expresión en los tejidos sanos y enfermos.

Dentro de los límites de su estudio, los científicos descubrieron que la diabetes tipo 2 y los altos niveles de lípidos en la sangre no tienen efectos causales sobre la osteoartritis, pero reafirman que la obesidad sí lo hace. Konstantinos Hatzikotoulas, PhD, coautor del estudio, dijo: “Usando datos genéticos, hemos demostrado que la diabetes tipo 2 y el aumento de los niveles de lípidos en la sangre no parecen ser una causa de la osteoartritis. También confirmamos que la obesidad se encuentra en la ruta causal de la osteoartritis”. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2018 en la revista Nature Genetics.


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.