Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Se autoriza una prueba de próxima generación para la enfermedad residual mínima

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2018
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con leucemia linfoide aguda que revela un aumento en el número de blastos de tamaño pequeño a mediano, con relaciones altas núcleo a citoplasma, núcleos redondos a irregulares, cromatina lisa y una cantidad escasa de citoplasma agranular basófilo. En el fondo, se observan algunas células mieloides en maduración que también están presentes en este caso (Fotografía cortesía de la Dra. Karen M. Chisholm).
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con leucemia linfoide aguda que revela un aumento en el número de blastos de tamaño pequeño a mediano, con relaciones altas núcleo a citoplasma, núcleos redondos a irregulares, cromatina lisa y una cantidad escasa de citoplasma agranular basófilo. En el fondo, se observan algunas células mieloides en maduración que también están presentes en este caso (Fotografía cortesía de la Dra. Karen M. Chisholm).
Se calcula que 6.000 personas en los EUA serán diagnosticadas con leucemia linfoide aguda (LLA) y que 31.000 personas serán diagnosticadas con mieloma múltiple este año.

En los pacientes con estas enfermedades, la enfermedad residual mínima (ERM) es una medida para determinar cuántas células cancerosas permanecen en su médula ósea después del tratamiento, lo que puede ser indicativo de su respuesta al tratamiento y del alcance de su remisión. Actualmente, la ERM se mide utilizando ensayos de citometría de flujo o ensayos basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que pueden captar 1 célula entre 10.000 células o 1 célula entre 100.000 células.

La autorización de clonoSEQ (Adaptive Biotechnologies, Seattle, WA, EUA) por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA) se basó en el análisis retrospectivo de tres estudios en que, en conjunto, participaron muestras de 273 pacientes con LLA y más de 1.000 pacientes con mieloma múltiple. Los pacientes con LLA con ERM negativa tuvieron una supervivencia más larga sin eventos (el tiempo después del tratamiento que un paciente está libre de complicaciones u otros eventos), mientras que aquellos con resultados más altos de ERM tuvieron tasas de supervivencia más bajas sin eventos.

ClonoSEQ se utilizó para demostrar que la ERM se asoció de manera similar con la supervivencia sin progresión, la cantidad de tiempo durante y después del tratamiento que la enfermedad de un paciente no empeora y la supervivencia sin enfermedad, la cantidad de tiempo después del tratamiento primario contra el cáncer en que un paciente no tiene ningún signo de ese cáncer. El ensayo clonoSEQ aprovecha el poder de la inmunosecuenciación junto con los avances innovadores en química y bioinformática patentada para evaluar la presencia de células malignas en niveles por debajo del límite de detección de los métodos citomorfológicos convencionales. Cuando se proporciona una muestra suficiente, el ensayo puede identificar de forma rutinaria la presencia de una célula cancerosa en una muestra de un millón de células sanas.


Enlace relacionado:
US Food and Drug Administration
Adaptive Biotechnologies


New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.