Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfermedad hepática inexplicada se puede diagnosticar mediante la secuenciación de todo el genoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2019
Print article
Imagen: El uso de WES en adultos con enfermedad hepática de causa desconocida ilustra el valor clínico potencial de las rondas genómicas en la evaluación individual y la atención médica de los pacientes (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Yale/Journal of Hepatology).
Imagen: El uso de WES en adultos con enfermedad hepática de causa desconocida ilustra el valor clínico potencial de las rondas genómicas en la evaluación individual y la atención médica de los pacientes (Fotografía cortesía de la facultad de medicina de Yale/Journal of Hepatology).
Un artículo reciente promovió el uso de la secuenciación de todo el exoma (WES) para detectar y diagnosticar casos de una enfermedad hepática inexplicable.

La enfermedad hepática crónica es un problema de salud importante que afecta a más de cuatro millones de personas y causa más de 40.000 muertes al año, solo en los Estados Unidos. A menudo permanece sin diagnosticar durante muchos años hasta que aparecen manifestaciones claras de enfermedad hepática crónica y la lesión hepática ya ha alcanzado proporciones catastróficas.

Los pacientes adultos que padecen una enfermedad hepática inexplicable representan una población poco estudiada e insuficientemente atendida y, además, el uso de la secuenciación de todo el exoma (WES, por sus siglas en inglés) para diagnosticar la enfermedad, sigue siendo poco estudiado.

Para corregir esta deficiencia, los investigadores de la facultad de medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) realizaron una WES y una fenotipificación profunda de 19 pacientes adultos no relacionados con enfermedad hepática idiopática después de un estudio convencional ambiguo realizado por un hepatólogo. La WES es una técnica para secuenciar todos los aproximadamente 20.000 genes humanos que codifican proteínas. Es adecuado tanto para uso clínico como para estudios de investigación traslacional.

Los investigadores informaron que en cinco casos, el análisis genómico condujo al diagnóstico y al tratamiento y manejo informado de la enfermedad. Por ejemplo, en un caso, el diagnóstico molecular permitió que los médicos iniciaran una terapia de reemplazo de leptina que restauró la función hepática y disminuyó los requerimientos diarios de insulina. En dos de los casos, un trastorno mitocondrial debido a una variante patógena homocigótica permitió el inicio de medidas preventivas de la enfermedad, incluida la suplementación con antioxidantes.

“Este estudio proporciona evidencia de que un subconjunto de pacientes adultos que padecen una enfermedad hepática de etiología indeterminada con o sin otras comorbilidades albergan un trastorno mendeliano subyacente, que puede no ser reconocido durante toda su infancia hasta que se realicen pruebas genéticas”, dijo la autora principal, la Dra. Silvia Vilarinho, profesora asistente de medicina y patología en la facultad de medicina de Yale. “Nuestros datos resaltan la importancia de usar WES en la investigación de una enfermedad hepática de causa desconocida para que podamos comenzar a desarrollar una comprensión de qué presentaciones clínicas o enfermedades son genéticas y pueden permanecer sin diagnóstico hasta la edad adulta”.

“Los avances en la genómica humana a través de la tecnología de secuenciación de próxima generación han creado una oportunidad sin precedentes para la investigación genética y el diagnóstico clínico”, dijo la Dra. Vilarinho. “Sin embargo, hasta la fecha, la mayoría de los estudios que investigan el uso de tecnologías de secuenciación de próxima generación en el diagnóstico y la atención médica personalizada, se han realizado en pacientes pediátricos o con cáncer. La utilidad clínica de estos métodos para un espectro más amplio de enfermedades en adultos se mantiene poco estudiada”.

El estudio WES se describió en la edición digital de la revista Journal of Hepatology del 1 de abril de 2019.

Enlace relacionado:
Yale School of Medicine

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.