Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de inmunodiagnóstico predice la progresión de quiste pancreático a cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2019
Imagen: En esta microfotografía, las áreas marrones se colorearon para un biomarcador en el tejido de un paciente que desarrolló cáncer de páncreas a partir de un quiste (Fotografía cortesía del Dr. Koushik Das, Universidad de Washington).
Imagen: En esta microfotografía, las áreas marrones se colorearon para un biomarcador en el tejido de un paciente que desarrolló cáncer de páncreas a partir de un quiste (Fotografía cortesía del Dr. Koushik Das, Universidad de Washington).
Al usar una prueba de inmunodiagnóstico para detectar el biomarcador, el anticuerpo Das-1, en el líquido de los quistes pancreáticos, los investigadores pudieron identificar los quistes que probablemente se volverían cancerosos con un 95% de exactitud.

Aunque las lesiones quísticas pancreáticas (PCL) se detectan con frecuencia e incidentalmente, ha sido difícil determinar su riesgo de malignidad. Estudios previos habían indicado que en los análisis inmunohistoquímicos y ELISA de tejido y líquido quístico de neoplasmas mucinosos, papilares, intraductales, pancreáticos (IPMN, por sus siglas en inglés), para el anticuerpo monoclonal Das-1 identificó a aquellos con riesgo de malignidad con altos niveles de especificidad y sensibilidad. Por lo tanto, los investigadores de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EU) utilizaron muestras de quistes pancreáticos de una cohorte multicéntrica para validar la capacidad de Das-1 para identificar las PCL de alto riesgo, en comparación con las guías clínicas y las características clínicas.

Para este estudio, los investigadores obtuvieron muestras de líquido quístico de 169 PCL (90 IPMN, 43 neoplasias quísticas mucosas y 36 quistes no mucinosos) de pacientes operados en cuatro centros de referencia terciarios. Los hallazgos histológicos de muestras quirúrgicas, analizadas de forma independiente y revisadas centralmente de forma ciega, se utilizaron como estándar de referencia. Se realizó un ELISA con Das-1, en paralelo, utilizando muestras de líquido de quiste recogido.

Los resultados de los análisis revelaron que el ELISA para Das-1 identificó el PCL de alto riesgo con 88% de sensibilidad, 99% de especificidad y 95% de exactitud, a un valor de densidad óptica de corte de 0.104. En un análisis de validación cruzada de 10 veces con 100 repeticiones, Das-1 identificó el PCL de alto riesgo con 88% de sensibilidad y 98% de especificidad.

“Algunos quistes tienen el potencial de convertirse en cáncer de páncreas, por lo que existe la idea de que deberíamos errar por precaución y eliminar los quistes”, dijo el primer autor, el Dr. Koushik K. Das, profesor asistente de medicina en la Universidad de Washington. “Pero la cirugía de páncreas es complicada. A menudo requiere la extirpación del bazo, porciones del estómago, el intestino delgado y el conducto biliar. En un mundo ideal, solo realizaríamos cirugía en personas cuyos quistes pancreáticos probablemente se convertirán en cáncer. Tal como está, es probable que no operemos en algunas personas que necesitan cirugía y, a veces, operamos cuando no hay cáncer porque trabajamos con información imprecisa. Muchos quistes, si no la mayoría, probablemente deberían dejarse sin tocar. Pero resolvemos correr el riesgo, ya que es posible que, de otra manera, pasemos por alto a las personas con cáncer. Si tuviéramos un biomarcador mejor, no tendríamos que confiar en información clínica y radiográfica imperfecta”.

El estudio Das-1 ELISA se publicó en la edición en línea del 5 de junio de 2019 de la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.