Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan un diagnóstico prenatal no invasivo de la atrofia muscular espinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2019
Print article
Imagen: El sistema de reacción en cadena de la polimerasa digital de gotitas RainDrop (ddPCR) (Fotografía cortesía de RainDance Technologies).
Imagen: El sistema de reacción en cadena de la polimerasa digital de gotitas RainDrop (ddPCR) (Fotografía cortesía de RainDance Technologies).
El descubrimiento del ADN libre de células (cfADN) en el plasma materno, mejoró el desarrollo de pruebas prenatales no invasivas (NIPT). Aunque ya se han aplicado clínicamente las NIPT para las aneuploidías fetales, el diagnóstico prenatal no invasivo para muchos de los trastornos de un solo gen permanece en la etapa de desarrollo.

La PCR digital de gotitas es una tecnología con alta sensibilidad, especificidad y exactitud para detectar y analizar ácidos nucleicos de baja abundancia. Su alta resolución está garantizada por millones de gotas de aceite generadas por prueba. Mediante la utilización de la PCR digital, se ha demostrado en varios estudios la viabilidad del diagnóstico prenatal no invasivo (NIPD) para los trastornos monogénicos fetales que analizan el cfADN.

Los genetistas médicos de la Universidad Central del Sur (Changsha, China) reclutaron a mujeres embarazadas que buscaban un diagnóstico prenatal de atrofia muscular espinal (AME) en el período de 16 a 22 semanas de gestación para un estudio. A todos los embarazos les habían realizado un cribado prenatal no invasivo de aneuploidías fetales mediante secuenciación de próxima generación (NGS).

Los científicos extrajeron ADN libre de células del plasma materno utilizando el kit de ácido nucleico circulante QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania) y las concentraciones de muestras de cfADN se analizaron en el instrumento Qubit (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Al líquido amniótico, obtenido por amniocentesis, se le extrajo el ADN genómico fetal por el método de fenol-cloroformo. La PCR digital por gotitas RainDrop (RainDance Technologies, Billerica, MA, EUA) se realizó siguiendo los protocolos estándar. Los números de copia SMN1/SMN2 de todos los participantes y fetos se cuantificaron mediante el análisis multiplex de amplificación de sonda dependiente de la ligadura (MLPA) usando el kit SALSA MLPA (MRC Holland, Ámsterdam, Países Bajos).

El equipo informó que la tasa de concordancia, con los resultados de las pruebas MLPA, del ADN de amniocitos fue del 94,12% en un conjunto de pruebas y del 90% en otro conjunto de participantes. Para todas las pruebas con un resultado clasificable, el porcentaje de concordancia con los resultados de las pruebas MLPA de ADN de amniocitos fue de hasta el 100% (25/25). Los autores concluyeron que lograron desarrollar una técnica directa, rápida y de bajo costo, que tiene el potencial de ser utilizada para el diagnóstico prenatal no invasivo del primer trimestre y la detección de atrofia muscular espinal con considerable confiabilidad y factibilidad. El estudio se publicó el 25 de septiembre de 2019 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Universidad Central del Sur
Qiagen
Thermo Fisher Scientific
RainDance Technologies
MRC Holland

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.