Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Asocian biomarcadores proteicos novedosos al riesgo de desarrollar diabetes tipo I

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2021
Print article
Imagen: Modelo molecular del quimotripsinógeno. Los niveles elevados de quimotripsinógeno B1 (CTRB1) se asociaron con una disminución en el riesgo de diabetes tipo I (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Modelo molecular del quimotripsinógeno. Los niveles elevados de quimotripsinógeno B1 (CTRB1) se asociaron con una disminución en el riesgo de diabetes tipo I (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un estudio reciente identificó tres proteínas circulantes novedosas asociadas con el riesgo de diabetes tipo I y que potencialmente podrían servir como biomarcadores de diagnóstico para la enfermedad.

La diabetes tipo I es una enfermedad autoinmune que se desarrolla cuando los islotes de Langerhans (que contienen células beta) en el páncreas producen muy poca o ninguna insulina. Este tipo afecta aproximadamente al 10% de las personas que viven con diabetes, pero se han encontrado pocos biomarcadores que puedan predecir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Para rectificar esta situación, los investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), llevaron a cabo un estudio de aleatorización mendeliana (AM) de dos muestras a gran escala de hasta 1.611 proteínas circulantes de cinco grandes estudios de asociación de todo el genoma para buscar las asociaciones causales de estas proteínas con el riesgo de diabetes tipo I en 9.684 pacientes de casos con diabetes tipo I y 15.743 pacientes control.

Los investigadores encontraron que un aumento de la DE (desviación estándar), predicho genéticamente, en el nivel de la proteína reguladora de señal gamma (SIRPG) se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo I. SIRPG es un miembro de la familia de proteínas reguladoras de señales (SIRP) y también pertenece a la superfamilia de inmunoglobulinas. Los miembros de la familia SIRP son glicoproteínas transmembrana de tipo receptor que se sabe que participan en la regulación negativa de los procesos de señalización acoplados al receptor de la tirosina quinasa.

Los resultados también mostraron que el riesgo de diabetes tipo I casi se duplicó por cada aumento predicho genéticamente en la DE de los niveles de proteína 3 inducida por el virus de Epstein-Barr de interleuquina-27 (IL27-EBI3). Por el contrario, un aumento de la DE en el quimotripsinógeno B1 (CTRB1) se asoció con una disminución del riesgo de diabetes tipo I. El quimotripsinógeno es un precursor inactivo de la enzima digestiva quimotripsina. Comprende una sola cadena polipeptídica de 245 residuos de aminoácidos, que se sintetiza en las células acinares del páncreas.

“Nuestros análisis revelaron que los niveles más altos de proteínas SIRPG e IL27EBI3 aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo I y los niveles más altos de CTRB1 reducen el riesgo de desarrollar la enfermedad”, dijo la autora principal, la Dra. Despoina Manousaki, profesora asistente clínica de pediatría en la Universidad de Montreal. “Según nuestros resultados, observamos que un aumento en el SIRPG plasmático se asocia con un aumento de casi un 60% en el riesgo de desarrollar diabetes tipo I, mientras que un aumento en IL27EBI3, duplica el riesgo. Por el contrario, un nivel más alto de CTRB1 tiene un efecto protector con una disminución de casi un 20% en el riesgo de desarrollar la enfermedad. Necesitamos más investigación para validar estas proteínas candidatas en cohortes de casos controlados de diabetes tipo I, pero estas proteínas tienen el potencial de promover la medicina de precisión para las personas en riesgo de desarrollar esta condición”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 10 de noviembre de 2021 de la revista Diabetes Care.


Enlace relacionado:
Universidad de Montreal

Flocked Swab
HydraFlock and PurFlock Ultra
New
Proveedor de platino
Ultra-Low PSA Control
Prostate-Specific Antigen Control
New
Semi-Automatic Biochemistry Analyzer
CA-80
New
Incubation & Imaging System
BD KiestraReadA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.