Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores epigenéticos aumentan la sensibilidad de las pruebas diagnósticas de biopsia líquida para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2022
Print article
Imagen: Micrografía de adenocarcinoma de próstata, tipo acinar, el tipo más común de cáncer de próstata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Micrografía de adenocarcinoma de próstata, tipo acinar, el tipo más común de cáncer de próstata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un equipo de investigadores austriacos identificó biomarcadores epigenéticos adicionales que mejorarán el diagnóstico del cáncer de próstata avanzado al aumentar la sensibilidad del análisis de biopsia líquida del ADN tumoral circulante.

El análisis de biopsia líquida del ADN circulante libre de células (ADNlc) de sangre periférica se ha convertido en una herramienta valiosa de diagnóstico en oncología, ya que la recolección de muestras es rápida y mínimamente invasiva. En los pacientes con cáncer, el ADNlc consiste, en parte, en el ADN tumoral circulante derivado del cáncer (ADNtc), y se ha demostrado que las alteraciones genéticas y epigenéticas relacionadas con el tumor pueden ser detectadas mediante el análisis del ADNlc en pacientes con cáncer. Los cambios epigenéticos específicos del tumor, incluida la metilación del ADN, se pueden medir en el ADNtc, y su potencial como biomarcadores epigenéticos de diagnóstico, pronóstico y predicción, ha sido demostrada en una gran cantidad de estudios.

Para el estudio actual, los investigadores de la Universidad Médica de Viena (Austria), evaluaron la idoneidad de los biomarcadores basados en la metilación del ADN para el diagnóstico no invasivo del cáncer de próstata (CaP).

Con base en experimentos y análisis in sílico, identificaron dos firmas de metilación del ADN de tres genes cada una, que podrían ser usados como marcadores mínimamente invasivos en biopsias líquidas para la detección de ADNtc metilado. Estas firmas permitieron la clasificación del mCRPC (CaP metastásico resistente a la castración) con alta especificidad y sensibilidad, y pudieron diferenciar a los respondedores de los no respondedores después de diferentes procedimientos de tratamiento.

Además, se utilizó la metilación del ADN de tres genes, la aldosa reductasa (AKR1B1), el factor 8 similar a Krueppel (KLF8) y la hidrolasa asociada a las gotitas de lípidos (LDAH) para controlar la respuesta terapéutica de los pacientes a la quimioterapia y la terapia antiandrogénica. El aumento de la metilación del ADN de los genes marcadores también se asoció con un peor pronóstico y una supervivencia más corta del paciente.

Los investigadores dijeron que, como siguiente paso, será importante probar el desempeño de sus marcadores de metilación en ensayos clínicos prospectivos que incluyan pacientes con CPRCm en diferentes regímenes de tratamiento.

El estudio se publicó en la edición en línea del 4 de enero de 2022 de la revista Molecular Cancer.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.