Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Láser infrarrojo detecta parásitos de malaria en la sangre

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 19 May 2008
Print article
La malaria es una infección transmitida por mosquitos del género Plasmodium. Es muy común en las regiones tropicales y subtropicales; anualmente se reportan 350 a 500 millones de casos nuevos, y una a tres millones de muertes. La mayoría de las muertes se concentran en el África sub-sahariana, donde los recursos y el personal entrenado necesario para diagnosticar la enfermedad con exactitud son más escasos.

Las técnicas de detección actuales requieren personal entrenado para colorear láminas, buscar la firma de ADN del parásito en el microscopio y después contar manualmente todas las células visibles infectadas, un proceso laborioso que depende de la destreza y disponibilidad de analistas entrenados. Por el contrario, la técnica nueva propuesta depende del efecto óptico conocido, llamado tercera generación armónica (THG), que hace que la hemozoína--una sustancia cristalina secretada por el parásito--brille de color azul cuando es irradiada con un láser infrarrojo.

El Dr. Paul Wiseman, de los departamentos de física y química en la Universidad Mc Gill, dijo: "Las personas familiarizadas con música saben de armonía acústica. Se tiene una frecuencia de sonido fundamental y después múltiplos de esta frecuencia. Los efectos ópticos no lineales son similares: Si usted hace brillar un rayo láser intenso de una frecuencia específica sobre ciertos tipos de materiales, se generan múltiplos de la frecuencia. La hemozoína tiene una respuesta óptica no lineal grande para la tercera armonía, lo que produce el brillo azul”.

Un equipo de científicos liderados por el Dr. Wiseman de los departamentos de física y química en la Universidad Mc Gill Montreal, Québec), desarrollaron la técnica radicalmente nueva, descrita en la edición de Diciembre 2007 de la revista Biophysical Journal. Los científicos dicen que la nueva técnica parece ser más simple, rápida y menos laboriosa para la detección del parásito de la malaria en muestras de sangre.

El Dr. Wiseman y sus colegas planean ahora adaptar tecnologías existentes bien establecidas como las comunicaciones con fibra óptica y los separadores fluorescentes de células para llevar la técnica rápidamente del laboratorio al campo.

"Nos estamos imaginando una unidad auto-contenida que podría ser usada en los consultorios en los países endémicos”, dijo el Dr. Wiseman. El operador inyectaría la muestra celular directamente en el equipo y saldría un recuento del número total de células infectadas existentes sin intervención manual.




Enlaces relationados:
Departments of physics and chemistry at McGill University
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.