Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo modelo de laboratorio ayudar a encontrar tratamientos para cáncer de sangre agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2025
Imagen: el trabajo celular ha encontrado mutación en el gen que conduce a la progresión de la enfermedad en los síndromes mielodisplásicos (foto cortesía de la Universidad de Birmingham)
Imagen: el trabajo celular ha encontrado mutación en el gen que conduce a la progresión de la enfermedad en los síndromes mielodisplásicos (foto cortesía de la Universidad de Birmingham)

El síndrome mielodisplásico (SMD) es un tipo de cáncer de la sangre que a menudo progresa a leucemia mieloide aguda (LMA), un tipo de cáncer muy agresivo y difícil de diagnosticar y tratar. A medida que el SMD evoluciona a LMA, las mutaciones que la provocan suelen ser difíciles de identificar, lo que dificulta el desarrollo de tratamientos eficaces. La progresión del SMD a LMA puede ir acompañada de diversos cambios genéticos, como mutaciones en el gen CEBPA, que desempeña un papel importante en esta transición. Esta progresión suele implicar la reducción de células sanas, el bloqueo de la formación de glóbulos blancos y el crecimiento de células aberrantes que se dividen rápidamente, incluso en respuesta a la quimioterapia. La dificultad para diagnosticar y comprender estas mutaciones en tiempo real ha dificultado el desarrollo de tratamientos eficaces. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo modelo de laboratorio que podría acelerar el proceso de detección y diagnóstico de fármacos al proporcionar una forma más precisa y rápida de estudiar estas mutaciones.

La solución fue desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido), quienes crearon un nuevo modelo de cultivo celular basado en células madre pluripotentes inducidas (iPSC) derivadas de un paciente con SMD. Estas iPSC, que pueden dar lugar a cualquier tipo celular, se utilizaron para estudiar la progresión del SMD e investigar el papel de la mutación CEBPA. El equipo utilizó células sanguíneas del paciente y las reprogramó para convertirlas en iPSC, lo que les permitió crear glóbulos blancos y rojos en el laboratorio. Al modificar el genoma del paciente para incluir la mutación en el gen CEBPA, los investigadores lograron replicar la progresión de la enfermedad, logrando que las células se comportaran de forma similar a las células reales del paciente. Este modelo representa una oportunidad fascinante para estudiar la enfermedad a nivel celular y recrear las mutaciones responsables de la transición del SMD a la LMA.

El modelo se validó mediante rigurosas pruebas y comparaciones con las células reales del paciente. Los investigadores demostraron que las células cultivadas en laboratorio se comportaron igual que las células reales del paciente, lo que confirma que la mutación CEBPA desempeña un papel crucial en la progresión de la enfermedad. Los hallazgos se publicaron en Nature Communications y destacan el potencial de este nuevo modelo para comprender los cánceres de la sangre. La investigación demostró que la mutación del gen CEBPA provoca cambios significativos en la actividad genética, lo que impulsa a las células hacia la malignidad. Este avance podría facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos y diagnósticos para el SMD y la LMA. En el futuro, el equipo planea utilizar este modelo para realizar experimentos de detección de fármacos más elaborados para identificar posibles terapias para este agresivo cáncer de la sangre.

“En primer lugar, desarrollamos un modelo potente y realista para futuras investigaciones utilizando células madre pluripotentes inducidas (iPSC) de un paciente real, lo que representa un futuro prometedor para el estudio de los cánceres de la sangre, ya que también podemos recrear las mutaciones que los provocaron”, afirmó la Dra. Paloma García, autora principal del estudio e investigadora de la Universidad de Birmingham. “En segundo lugar, la confirmación de que la mutación del gen CEBPA desempeña un papel tan importante en la progresión de la enfermedad representa un paso significativo hacia nuevas formas de tratar y diagnosticar los SMD y evitar afecciones más graves. Creo que nuestro nuevo modelo de cultivo celular podría sentar las bases de complejos experimentos de cribado farmacológico que podrían ayudar a encontrar posibles tratamientos para lo que actualmente es un cáncer de la sangre altamente agresivo”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Birmingham

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el nuevo RABTA establece un alto nivel en diagnóstico de laboratorio (foto cortesía de Randox)

Analizador pionero con tecnología avanzada de biochip establece nuevo estándar en diagnóstico de laboratorio

Un analizador de última generación combina tecnología avanzada con una eficiencia excepcional para satisfacer las exigentes necesidades de los laboratorios modernos.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.