Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba de ADN predice el riesgo de recaída en la leucemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2018
Imagen: Un extendido de sangre de un paciente con leucemia mieloide aguda (Fotografía cortesía de la Universidad de Toronto).
Imagen: Un extendido de sangre de un paciente con leucemia mieloide aguda (Fotografía cortesía de la Universidad de Toronto).
La leucemia mieloide aguda (LMA) es el tipo más común de leucemia en los adultos, y comprende aproximadamente una cuarta parte de todos los casos. La enfermedad se debe a una sobreproducción de células sanguíneas inmaduras en la médula ósea, que con el tiempo superan a las células sanguíneas normales. Es un tipo de cáncer, que comienza repentinamente y progresa rápidamente, requiriendo tratamiento urgente.

El tratamiento consiste en quimioterapia para eliminar la médula ósea enferma, seguido de un trasplante de médula ósea para reconstituir la sangre del paciente con células de un donante sano. Si bien la mayoría de los pacientes entra en remisión después de la quimioterapia, alrededor de un tercio recaerá de tres a seis meses después de recibir el trasplante.

Un grupo de científicos canadienses y coreanos y médicos que trabajan con la Universidad de Toronto (Toronto, ON, Canadá) recolectó 529 muestras de médula ósea de 104 pacientes con LMA que fueron tratados con quimioterapia y trasplante de médula ósea. Las muestras se recogieron en diferentes momentos: en el momento del diagnóstico, durante la remisión inducida por la quimioterapia y tres semanas después del trasplante de médula ósea. Un subconjunto de pacientes también dio muestras a los tres, seis y doce meses después del trasplante. También se tomaron algunas muestras de los donantes de médula ósea con el fin de descartar la posibilidad de que el trasplante hubiese introducido las células leucémicas.

El equipo identificó mutaciones de ADN que estaban presentes en el momento del diagnóstico y buscó esas mismas mutaciones en cada punto de muestreo. Descubrieron que aunque la quimioterapia y el trasplante de médula ósea eliminaban la mayoría de las células leucémicas, lo que reducía la frecuencia de las mutaciones, algunas mutaciones iniciales se podían seguir detectando tres semanas después del trasplante, lo que indicaba la presencia de células cancerosas resistentes al tratamiento. Dado que estas mismas mutaciones aumentaban en frecuencia durante la recaída, los datos sugieren que las mismas células cancerosas que iniciaron la leucemia también eran responsables del regreso de la enfermedad.

El análisis de datos requirió que el equipo desarrollara nuevas herramientas computacionales para analizar las mutaciones que promueven la leucemia utilizando el mar de datos de las secuencias. Esto les permitió identificar una baja frecuencia de mutación residual de 0.2% para usar como un marcador sustituto para dar una oportunidad personal de recaída. Dennis Dong Hwan Kim, MD, PhD, profesor asociado y coautor principal del estudio, dijo: "En la LMA, es muy importante predecir quién recaerá. Si mediante pruebas podemos ser capaces de identificar a alguien que está en alto riesgo de recaída, entonces podemos hacer una intervención terapéutica antes, lo que puede mejorar su resultado a largo plazo". El estudio fue publicado el 14 de agosto de 2018 en la revista Blood.

Enlace relacionado:
Universidad de Toronto

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.