Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2024
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación del cáncer. Esta condición surge de alteraciones en el número y la estructura de los cromosomas durante la división celular, lo que provoca cambios en el ADN e impacta en las funciones celulares. Además, la inestabilidad cromosómica contribuye al desarrollo y la progresión del tumor, aumenta la diversidad del tumor y fomenta la resistencia a los tratamientos contra el cáncer. Ahora, una nueva herramienta bioinformática que pueda identificar estas alteraciones cromosómicas características de las células cancerosas podría mejorar el diagnóstico y ayudar a diseñar planes de tratamiento personalizados.

Este nuevo sistema de detección, conocido como QATS (Siglas en inglés para cuantificación de núcleos toroidales en imágenes biológicas), ha sido diseñado por un equipo de investigación de la Universidad de Barcelona (Barcelona, España) y el IRB Barcelona (Barcelona, España). Esta herramienta computacional de procesamiento de imágenes biológicas puede mejorar la investigación y clasificación de tumores al identificar y cuantificar automáticamente los fenotipos asociados con la inestabilidad cromosómica en los núcleos de las células cancerosas. QATS se enfoca en detectar y cuantificar núcleos toroidales, que son nuevos biomarcadores de inestabilidad cromosómica, en imágenes biológicas. A diferencia de los núcleos normales, los núcleos toroidales son fenotípicamente diferentes ya que tienen forma de anillo con un vacío que contiene material citosólico. Reconocidos recientemente como biomarcadores críticos de la inestabilidad cromosómica, los núcleos toroidales ofrecen una nueva vía para comprender y combatir el cáncer.

Hasta ahora, la evaluación de la inestabilidad cromosómica en células cancerosas se ha basado principalmente en la cuantificación de micronúcleos, que son estructuras irregulares derivadas del núcleo celular que pueden contener cromosomas o fragmentos cromosómicos. Al introducir la evaluación de núcleos toroidales tanto en entornos clínicos como de investigación, existe un potencial significativo para mejorar la clasificación de tumores y desarrollar tratamientos adaptados a pacientes individuales. El sistema QATS ya ha demostrado su eficacia en estudios preclínicos que involucran líneas celulares cancerosas al demostrar su capacidad para identificar y cuantificar núcleos toroidales con precisión.

“En el futuro, la aplicación de QATS en escenarios biológicos más complejos (muestras de tejido humano de biopsias de pacientes) representará un gran avance para las comunidades científica y médica para mejorar el diagnóstico del cáncer y el tratamiento de los pacientes”, concluyeron los investigadores.

Enlaces relacionados:
Universidad de Barcelona
IRB Barcelona

Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Gel Cards
DG Gel Cards

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.