Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida para la detección de Chlamydia trachomatis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2013
Print article
Se ha desarrollado un método rápido sin cultivo, para la detección de Chlamydia trachomatis, en muestras del tracto urogenital, basado en la medición de la actividad de una enzima específica.

El método se basa en el nivel de actividad de la α-manosidasa, una hidrolasa de glucósido implicada en la maduración y la degradación de los oligosacáridos ligados a la glicoproteína, en su cromógeno específico.

Científicos de la Universidad de Zhengzhou (China) evaluaron la eficacia de un método que mide las actividades de la α-manosidasa, de la cepa serotipo D y de 29 cepas estándar de C. trachomatis, relacionadas con agentes clínicos, que son patógenos del tracto urogenital. También analizaron 553 muestras de las vías urogenitales mediante el método de cultivo celular y el método de reacción en cadena de ligasa (LCR), logrando la adopción de un estándar de oro de mayor alcance.

Para los 203 casos masculinos, se recolectaron tres muestras, con hisopos estériles de rayón, de las secreciones uretrales de 151 pacientes ambulatorios y tres muestras líquidas obtenidas por masaje de próstata en 52 pacientes ambulatorios. Para los 350 casos femeninos, se obtuvieron tres muestras de secreción cervical de 232 pacientes ambulatorias y tres muestras de secreción vaginal de 118 pacientes ambulatorias con hisopos estériles de rayón, utilizando espéculos vaginales.

El método enzimático se basó en el sustrato 6-cloro-3-indolil-α-D-manósido y el reactivo cromogénico contenía sal de Fast Violet B (J&K Chemical; Shanghái, China). El resultado se consideró positivo cuando la densidad óptica (DO) a 512 nm era mayor de 0,150, con un cambio de color de incoloro a rojo o marrón después de 15 minutos de incubación a 37 ° C. Se utilizaron el cultivo de células y el método de LCR para evaluar el funcionamiento clínico del método enzimático.

De las 553 muestras clínicas, 132 fueron positivas con DO desde 0,161 hasta 1,955 y 421 muestras fueron negativas con DO desde 0,013 hasta 0,142. La sensibilidad del método enzimático fue de 91,5% y la especificidad del método fue de 90,0%.

Los autores concluyeron que habían demostrado que no habría diferencias significativas entre el método enzimático y el método de referencia, si se excluían las muestras de próstata. Por lo tanto, la actividad de la α-D-manosidasa puede ser un marcador útil para C. trachomatis en muestras obtenidas de las vías urogenitales, con muchas ventajas, tales como su velocidad, facilidad de uso, conveniencia y que no se requiere equipo especializado. El estudio fue publicado el 24 de enero de 2013, en la revista de BioMed Central BMC Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

Zhengzhou University

J&K Chemical


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: colección y coordinación intraoperatoria de la distribución y análisis del núcleo de muestra (foto cortesía de Nature Communications; doi.org/10.1038/s41467-025-58452-8)

Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales

El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente para el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.