Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan prueba molecular para H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2018
Imagen: Una interpretación artística de H. pylori (Fotografía cortesía de Medical News Today).
Imagen: Una interpretación artística de H. pylori (Fotografía cortesía de Medical News Today).
El Helicobacter pylori es una bacteria Gram-negativa que puede causar infecciones estomacales crónicas, que se conoce como la causa principal de úlceras gástricas y, en consecuencia, para el desarrollo de cáncer gástrico si no se trata.
 
En tiempos de aumento de la resistencia a los antibióticos, la necesidad de procedimientos de cribado de resistencia más rápidos que puedan reemplazar los métodos de cultivo convencionales gana importancia ya que H. pylori es una bacteria fastidiosa y de crecimiento lento que puede hacer que las pruebas de susceptibilidad con cultivos sean una tarea lenta y desafiante.
 
Los microbiólogos médicos de la Universidad de Zúrich (Suiza; www.uzh.ch) utilizaron un conjunto de 60 cepas de H. pylori de la colección de cultivos de su Instituto de Microbiología Médica. Estas cepas se aislaron entre 2013 y 2015 a partir de biopsias gástricas que habían sido enviadas al laboratorio para la realización de pruebas de susceptibilidad después del fracaso del tratamiento con claritromicina (CLR). Las cepas se seleccionaron intencionadamente en función de su estado de resistencia fenotípica para obtener un número uniformemente distribuido de cepas susceptibles a la CLR (concentraciones mínimas inhibitorias (MIC) ≤0,25 mg/L) y de cepas resistentes a la CLR (CIM de 0,016 a 256 mg/L).
 
Los científicos compararon las pruebas de susceptibilidad de la CLR con E-Test (bioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia) con el ensayo de reacción en cadena de la polimerasa Lightmix en tiempo real (RT-PCR, Roche, Basilea, Suiza). Se usó un termociclador Veriti (Applied Biosystems, Forster City, CA, EUA) para el programa de secuenciación de ciclos. El equipo encontró una alta concordancia (95%) entre la detección fenotípica de resistencia a la CLR mediante E-Test y la detección realizada con el Lightmix RT-PCR. Los resultados discrepantes se verificaron mediante la secuenciación del gen 23S rARN que siempre confirmó los resultados obtenidos usando la prueba Lightmix RT-PCR. Más aún, se pudo detectar H. pylori en nuestras de biopsias y de heces usando la Lightmix RT-PCR que pudo identificar el genotipo correcto de H. pylori.
 
Los autores concluyeron que sus datos demostraron que existe una asociación fuerte entre las mutaciones específicas en el 23S rADN y la resistencia a la CLR. La RT-PCR demostró ser una herramienta excepcional para una detección rápida y confiable de H. pylori. Además, permite la determinación de la resistencia a la CLR unas pocas horas antes de la formulación de un tratamiento con antibióticos y debe reducir drásticamente los casos de fracaso de estos. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
 
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Cancerguard es la única prueba MCED del mercado que analiza múltiples clases de biomarcadores, mejorando la detección temprana del cáncer (fotografía cortesía de Exact Sciences)

Prueba de biopsia líquida permite diagnóstico temprano de numerosos tipos de cáncer

Actualmente, las pruebas de detección rutinarias solo cubren unos pocos tipos de cáncer, por lo que la mayoría de los casos se detectan tras la aparición de los síntomas, a menudo en etapas avanzadas,... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.