Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético del ADN diagnostica infecciones del tracto urinario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2018
Imagen: Múltiples bacilos (bacterias en forma de bastones, que se muestran aquí como negros y en forma de frijol) se ven entre los glóbulos blancos en la microscopía urinaria. Estos cambios son indicativos de una infección del tracto urinario (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Múltiples bacilos (bacterias en forma de bastones, que se muestran aquí como negros y en forma de frijol) se ven entre los glóbulos blancos en la microscopía urinaria. Estos cambios son indicativos de una infección del tracto urinario (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El análisis genético del ADN libre de células (ADNc) en muestras de orina revela información valiosa, que permite una monitorización exhaustiva de la dinámica del huésped y del patógeno en las infecciones bacterianas y virales del tracto urinario.

Investigadores de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, EUA) aislaron ADNc de 141 muestras de orina de una cohorte de 82 receptores de trasplante renal y realizaron secuenciaciones de próxima generación.

El análisis reveló que el ADNc urinario fue altamente informativo sobre la composición bacteriana y viral del microbioma, la susceptibilidad a los antimicrobianos, la dinámica del crecimiento bacteriano, la lesión del aloinjerto renal y la respuesta del huésped a la infección. Estas diferentes capas de información fueron accesibles a partir de un único ensayo y se acordaron individualmente con las pruebas clínicas correspondientes basadas en PCR cuantitativa, cultivo bacteriano convencional y análisis de orina. Además, el ADNc reveló la aparición frecuente de enfermedades que permanecieron sin diagnosticar con los protocolos de diagnóstico convencionales.

“Descubrimos que podíamos deducir la fracción de la población bacteriana que crece, observando cuidadosamente los lugares en el genoma de donde se derivaba el ADN libre de células”, dijo el autor principal, el Dr. Iwijn De Vlaminck, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Cornell. “El análisis metagenómico del ADN libre de células también se puede utilizar para inferir qué fármacos antimicrobianos pueden funcionar mejor contra una infección en particular”.

El documento que describe el análisis genético del ADN libre de células en muestras de orina se publicó en la edición en línea del 20 de junio de 2018 de la revista Nature Communications.


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.