Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético del ADN diagnostica infecciones del tracto urinario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2018
Imagen: Múltiples bacilos (bacterias en forma de bastones, que se muestran aquí como negros y en forma de frijol) se ven entre los glóbulos blancos en la microscopía urinaria. Estos cambios son indicativos de una infección del tracto urinario (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Múltiples bacilos (bacterias en forma de bastones, que se muestran aquí como negros y en forma de frijol) se ven entre los glóbulos blancos en la microscopía urinaria. Estos cambios son indicativos de una infección del tracto urinario (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El análisis genético del ADN libre de células (ADNc) en muestras de orina revela información valiosa, que permite una monitorización exhaustiva de la dinámica del huésped y del patógeno en las infecciones bacterianas y virales del tracto urinario.

Investigadores de la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, EUA) aislaron ADNc de 141 muestras de orina de una cohorte de 82 receptores de trasplante renal y realizaron secuenciaciones de próxima generación.

El análisis reveló que el ADNc urinario fue altamente informativo sobre la composición bacteriana y viral del microbioma, la susceptibilidad a los antimicrobianos, la dinámica del crecimiento bacteriano, la lesión del aloinjerto renal y la respuesta del huésped a la infección. Estas diferentes capas de información fueron accesibles a partir de un único ensayo y se acordaron individualmente con las pruebas clínicas correspondientes basadas en PCR cuantitativa, cultivo bacteriano convencional y análisis de orina. Además, el ADNc reveló la aparición frecuente de enfermedades que permanecieron sin diagnosticar con los protocolos de diagnóstico convencionales.

“Descubrimos que podíamos deducir la fracción de la población bacteriana que crece, observando cuidadosamente los lugares en el genoma de donde se derivaba el ADN libre de células”, dijo el autor principal, el Dr. Iwijn De Vlaminck, profesor de ingeniería biomédica en la Universidad de Cornell. “El análisis metagenómico del ADN libre de células también se puede utilizar para inferir qué fármacos antimicrobianos pueden funcionar mejor contra una infección en particular”.

El documento que describe el análisis genético del ADN libre de células en muestras de orina se publicó en la edición en línea del 20 de junio de 2018 de la revista Nature Communications.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.