Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Metilación del ADN se asocia con depresión en mediana edad y en ancianos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2018
Imagen: El kit Infinium Human Methylation 450K BeadChip: un microarray robusto de análisis de metilación con amplia cobertura de islas CpG, genes y potenciadores utilizado para estudios de asociación de todo el epigenoma (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El kit Infinium Human Methylation 450K BeadChip: un microarray robusto de análisis de metilación con amplia cobertura de islas CpG, genes y potenciadores utilizado para estudios de asociación de todo el epigenoma (Fotografía cortesía de Illumina).
Más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión, y mientras que la genética contribuye al riesgo de depresión, también lo hacen los factores ambientales, como los eventos adversos de la vida y el estrés, especialmente entre las personas que desarrollan depresión más adelante en la vida.

La disrupción epigenética proporciona un mecanismo plausible a través del que las interacciones gen-ambiente conducen a la depresión. No se han realizado estudios epigenómicos de gran escala sobre la depresión, lo que dificulta la identificación de biomarcadores potencialmente modificables.

Un gran equipo de científicos internacionales liderado por aquellos en el Centro Médico de la Universidad Erasmus MC de Rotterdam (Rotterdam, Países Bajos), realizó el primer metaanálisis interétnico de los estudios de asociación del epigenoma (EWAS) que incluyó a 7.948 individuos de origen europeo de nueve cohortes poblacionales. Los participantes que fueron evaluados para síntomas depresivos y la metilación de ADN en la sangre total fueron incluidos en el estudio. Los participantes tenían una edad promedio de 65,4 años.

Los científicos analizaron los niveles de metilación del ADN en sangre total con el kit Illumina-Infinium Human Methylation 450K BeadChip (Illumina, SAN Diego, CA, EUA) y los síntomas depresivos se evaluaron mediante un cuestionario. Identificaron un sitio CpG en el cromosoma 14q32.32 que alcanzó la importancia en todo el genoma y notaron asociaciones sugerentes en otros 19 sitios. Probaron los 20 sitios en una cohorte de replicación de 3.308 personas de origen afroamericano o europeo con una edad media de 60,3 años. En este conjunto, el sitio CpG del cromosoma 14q32.32 alcanzó una asociación nominal y otro sitio CpG alcanzó significancia.

Los investigadores descubrieron un enlace entre uno de los sitios y el aumento de la expresión de CDC42BPB, así como entre otro sitio y la disminución de la expresión de SEMA4B. Además, encontraron que la expresión pronosticada de CDC42BPB en los ganglios basales del cerebro y de ARHGEF3 en los fibroblastos estaba relacionada con la depresión mayor. Además, tanto CDC42BPB como ARHGEF3 estaban expresados juntamente con los miembros de la subfamilia rho de las rho guanosina trifosfatasas, que participan en la señalización mediada por el receptor de neurotrofina p75 y en la señalización de la semaforina.

Los autores concluyeron que su estudio había identificado tres sitios metilados asociados con síntomas depresivos. Los tres hallazgos apuntan a la orientación del axón como la vía disruptiva común en la depresión. Los hallazgos proporcionan nuevos conocimientos sobre los mecanismos moleculares subyacentes a la fisiopatología compleja de la depresión. El estudio fue publicado el 11 de julio de 2018 en la revista JAMA Psychiatry.


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Gel Cards
DG Gel Cards
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.