Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan exactitud diagnóstica de prueba en heces para H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2018
Imagen: El Helicobacter pylori, una bacteria en forma de espiral es la única bacteria conocida por colonizar el estómago humano. Se estima que el 50% de los humanos albergan H. pylori en el intestino, pero solo algunos desarrollan úlceras o cáncer de estómago (Fotografía cortesía de la Universidad de Boston).
Imagen: El Helicobacter pylori, una bacteria en forma de espiral es la única bacteria conocida por colonizar el estómago humano. Se estima que el 50% de los humanos albergan H. pylori en el intestino, pero solo algunos desarrollan úlceras o cáncer de estómago (Fotografía cortesía de la Universidad de Boston).
La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) ocurre entre el 48,5% de la población general en todo el mundo, con una alta variabilidad geográfica. Es la principal causa de gastritis crónica/atrófica, úlcera péptica, linfoma gástrico, carcinoma gástrico y algunos trastornos extragástricos.

Las pruebas moleculares son un método prometedor para diagnosticar la infección por H. pylori y tienen la ventaja adicional de identificar mutaciones en el ADN bacteriano asociadas con la resistencia a los antibióticos y la aplicación de estas pruebas en muestras fecales cada vez cuenta con más interés.

Los gastroenterólogos de la Universidad de Bari (Bari, Italia) y sus colegas inscribieron a personas consecutivas, mayores de 18 años, sin diagnóstico previo de infección por H. pylori, remitidas por dispepsia entre febrero y octubre de 2017. Al momento de la inscripción, a todos los participantes les practicaron la prueba de aliento con 13C-urea. Se programó que a los participantes mayores de 50 años les practicaran una endoscopia superior con histología. Los participantes recolectaron muestras de heces de 1 a 3 días después de la inscripción para una nueva investigación fecal.

Las muestras de los pacientes se analizaron utilizando el equipo de prueba fecal THD (THD Spa, Correggio, Italia), que permite obtener un producto adecuado derivado de las heces para extraer el ADN del H. pylori. El equipo preespecificó la positividad de la prueba fecal THD como la identificación del gen bacteriano de H. pylori que codifica la subunidad de ARN ribosómico 23S en el producto derivado de las heces. También utilizaron la prueba de diagnóstico índice para examinar las mutaciones que confieren resistencia a claritromicina y a la levofloxacina.

Los científicos informaron que en los 290 participantes que completaron el estudio, la sensibilidad de la prueba fecal THD fue de 90,2% con una especificidad de 98,5%, un valor predictivo positivo (VPP) 96,5%, un valor predictivo negativo (VPN) de 95,6%, una exactitud de 95,9%, una relación de probabilidad positiva (RP) de 59,5, una RP negativa de 0,10. De los 83 participantes infectados identificados con la prueba THD fecal, 34 (41,0%) tenían cambios genotípicos bacterianos consistentes con la infección por H. pylori resistente a los antibióticos. De estos, 27 (32,5%) tenían cepas bacterianas resistentes a claritromicina, tres (3,6%) a la levofloxacina y cuatro (4,8%) a ambos antibióticos.

Los autores concluyeron que sus resultados indicaron que la prueba fetal THD tiene un desempeño diagnóstico alto para la detección no invasiva de la infección por H. pylori en pacientes con síntomas dispépticos, al tiempo que permite la identificación de la resistencia de la bacteria a la claritromicina y la levofloxacina. Sobre estas bases, la prueba fecal THD puede informar la toma de decisiones clínicas y guiar los tratamientos individualizados para la infección por H. pylori. El estudio fue publicado el 21 de julio de 2018 en la revista World Journal of Gastroenterology.

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
DNA/RNA Extraction/Purification Kit
Nucleic Acid Extraction or Purification Kit
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.