Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Parámetros de sangre de rutina predicen el pronóstico de la aspergilosis invasiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2019
La aspergilosis ocurre en formas crónicas o agudas que son clínicamente muy diferentes. Más...
La mayoría de los casos de aspergilosis aguda ocurren en pacientes con sistemas inmunes gravemente comprometidos, por ej. aquellos sometidos a trasplante de médula ósea. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, shock, delirio, convulsiones y coágulos de sangre.

La aspergilosis invasiva aguda ocurre cuando el sistema inmunitario no puede evitar que las esporas de Aspergillus ingresen al torrente sanguíneo a través de los pulmones. Sin que el cuerpo tenga una respuesta inmune efectiva, las células fúngicas se pueden diseminar libremente por todo el cuerpo y pueden infectar órganos importantes como el corazón y los riñones. El paciente puede desarrollar insuficiencia renal, insuficiencia hepática (con ictericia) y dificultades respiratorias y la muerte puede ocurrir rápidamente.

Un gran equipo de científicos que trabaja con la Universidad Nacional de Singapur (Singapur) realizó un análisis secundario post-hoc de dos ensayos aleatorios multicéntricos. El Estudio Comparativo Global de Aspergilosis (GCA, N = 123) y el Estudio Antimicótico Combinado (CAS, N = 251), constituyeron las cohortes de descubrimiento y validación, respectivamente. Las medidas de resultado fueron la respuesta al tratamiento y la supervivencia a las 12 semanas. Se analizaron los intervalos de plaquetas, el índice de galactomanano (GMI) y la proteína C reactiva (PCR) antes y durante el tratamiento antifúngico.

Los investigadores informaron que la supervivencia a las 12 semanas fue del 70,7% y 63,7% para las cohortes GCA y CAS, respectivamente. En la cohorte GCA, cada aumento de recuento de plaquetas de 10 × 109/L en la semana 2 y 4 mejoró las probabilidades de supervivencia a las 12 semanas en un 6-18% (Relación de Probabilidad [OR] 1,06-1,18). Las probabilidades de supervivencia también mejoraron un 13% con cada caída en la PCR de 10 mg/dL en las semanas 1 y 2 (OR 0,87). En la cohorte CAS, el recuento de plaquetas de la semana 2 también se asoció con una supervivencia a las 12 semanas con una mejora del 10% en las probabilidades por cada aumento de plaquetas de 10 × 109/L (OR, 1,10). Además, se encontró que una caída del GMI de 0,1 unidades aumentaba las probabilidades de respuesta al tratamiento en un 3% al inicio de la semana 0 (OR 0,97). Los niveles de plaquetas y PCR de la semana 2 tuvieron un mejor desempeño que el GMI en los análisis ROC para la supervivencia (área bajo la curva ROC 0,76, 0,87 y 0,67, respectivamente). Un recuento basal de plaquetas superior a 30 × 109/L identificó claramente a los pacientes con >75% de probabilidad de supervivencia.

Los autores concluyeron que las plaquetas en serie más altas se asociaron con la supervivencia general, mientras que las tendencias de GMI se vincularon con la respuesta al tratamiento de la aspergilosis invasiva. Los índices de laboratorio simples y de rutina pueden ayudar al seguimiento de la respuesta en pacientes con aspergilosis invasiva. El estudio fue publicado el 24 de octubre de 2019 en la revista Clinical Microbiology and Infection.

Enlace relacionado:
Universidad Nacional de Singapur


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.