Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de cáncer de próstata es valiosa para predecir necesidad de biopsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Nov 2011
El análisis del antígeno prostático específico, conocido como prueba de PSA, es valioso para predecir si un hombre debe hacerse una biopsia.

La prueba de PSA es particularmente importante en los hombres como un factor predictivo de la necesidad de intervención quirúrgica y del pronóstico de cáncer de bajo riesgo o probabilidad de ser diagnosticado con un riesgo bajo de neoplasia.

Una prueba de PSA es una forma común para los médicos para determinar el riesgo potencial de un paciente de desarrollar cáncer de próstata. La prueba mide la cantidad de PSA, una proteína producida por las células de la glándula prostática, en la sangre del paciente. Desde 1990, la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) ha estudiado de forma prospectiva a más de 600 hombres entre las edades de 40 y 79 años para los resultados de próstata.

Los niveles elevados de PSA pueden ser consecuencia de una serie de factores, incluido el aumento benigno de la próstata o la inflamación de las vías urinarias, que es por lo cual se utilizan pruebas adicionales en combinación con la prueba de PSA. Por ejemplo, si el médico del paciente sospecha cáncer, es probable que se ordene una biopsia de células de la próstata para confirmar el diagnóstico. El estudio de la Clínica Mayo halló que los hombres en sus cuarentas con un valor basal de PSA igual o superior a la mediana de PSA eran mucho más propensos a someterse a una biopsia y a ser diagnosticados con cáncer de próstata de bajo riesgo; una tendencia similar se encontró para hombres en sus cincuenta años. Sin embargo, la mayoría de los tumores hallados en ambos grupos de edad fueron clasificados como de “bajo riesgo”.

Sin embargo, la prueba PSA no está exenta de controversia. R. Jeffrey Karnes, MD, urólogo de la Clínica Mayo, dijo “La decisión de utilizar la prueba de PSA se realiza mejor por el paciente, en consulta con su médico. A medida que seguimos perfeccionando nuestro método para diagnosticar y tratar el cáncer de próstata, creemos que los resultados de este estudio ayudarán a los médicos y sus pacientes a tomar decisiones informadas”. Los hallazgos fueron presentados en una reunión de la Sección central del Norte de la Asociación Americana de Urología celebrada de octubre 18 a 22 en Rancho Mirage (CA, EUA).


Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

North Central Section of the American Urological Association




New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.