Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador predice riesgo de cáncer de mama en mujeres asintomáticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2016
Imagen: En el tejido sano de mama, el porcentaje de células que expresan el marcador molecular, Ki67 (verde) y p27 (rojo), fue baja (Fotografía cortesía de Sung Jin Huh, Facultad de Medicina de Harvard).
Imagen: En el tejido sano de mama, el porcentaje de células que expresan el marcador molecular, Ki67 (verde) y p27 (rojo), fue baja (Fotografía cortesía de Sung Jin Huh, Facultad de Medicina de Harvard).
Se ha identificado un biomarcador que puede permitirles a los médicos predecir el riesgo de que una mujer asintomática, finalmente desarrolle cáncer de mama.
 
Para identificar este indicador de la enfermedad, los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) estudiaron la asociación entre el riesgo de cáncer de mama y la frecuencia de células epiteliales mamarias que expresan las proteínas p27 (inhibidor de la quinasa dependiente de ciclina 1B), receptor de estrógeno (ER), y Ki67 (marcador de proliferación Ki-67) en el tejido mamario normal, a partir de 302 mujeres (69 casos de cáncer de mama, 233 controles) que habían sido diagnosticadas inicialmente con enfermedad benigna de mama.
 
Los ensayos de inmunofluorescencia para la p27, ER, y Ki67 fueron realizados en microarrays de tejidos construidos a partir de biopsias benignas, que contenían epitelio mamario normal y a las que se les asignó un puntaje mediante análisis de imagen computacional.
 
Los resultados revelaron que la frecuencia de células Ki67+, se asoció positivamente con el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres premenopáusicas. Por el contrario, la frecuencia de ER + o células p27 + estaba inversamente, pero no significativamente, asociado con el riesgo subsiguiente de cáncer de mama. En particular, las frecuencias células de alta Ki67+/bajo p27+ y alta Ki67+/baja ER+, se asociaron significativamente con un máximo de cinco veces más riesgo de cáncer de mama, en comparación con las frecuencias bajas de células Ki67+/baja p27+ y de bajo Ki67+/bajo ER+, respectivamente, entre las mujeres premenopáusicas.
 
Estos datos sugieren que la fracción de células en reproducción activa en el tejido mamario normal, puede representar un marcador para la evaluación del riesgo de cáncer de mama que, por lo tanto, puede afectar la frecuencia de los procedimientos de detección en las mujeres en situación de riesgo.
 
“En la actualidad, no somos capaces de hacer un trabajo muy bueno para poder diferenciar las mujeres con riesgo alto y bajo de cáncer de mama”, dijo la autora principal, la Dra. Rulla Tamimi, profesora asociada de epidemiología de la Facultad de Medicina de Harvard. “Mediante la identificación de las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama, podemos desarrollar una mejor evaluación individualizada y también apuntar a estrategias para reducir el riesgo”.
 
El estudio fue publicado en la edición de abril 1, 2016, de la revista Cancer Research.


Enlace relacionado:

Harvard Medical School





New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.