Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntaje poligénico predice desarrollo del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2018
En la actualidad, la detección del cáncer de próstata se basa principalmente en el uso de la prueba de detección en sangre del antígeno prostático específico (PSA), pero las pruebas de PSA no son muy buenas como herramienta de cribado. Si bien reduce las muertes por cáncer de próstata, la detección indiscriminada de PSA también produce resultados falsos positivos y fomenta la sobredetección de tumores no agresivos y de crecimiento lento.

Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre una tasa alta de resultados falsos positivos, además del tratamiento agresivo de la enfermedad aparentemente indolente, muchas guías clínicas no avalan la detección universal y en su lugar enfatizan la importancia de tener en cuenta los factores de riesgo individuales del paciente para decidir si se deben cribar.

Un equipo internacional multidisciplinario de científicos dirigido por personas de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) utilizó los estudios de asociación del genoma completo (GWAS) para determinar si se podría usar la predisposición genética de un hombre para desarrollar cáncer de próstata con el fin de predecir su riesgo de desarrollar la forma agresiva y letal de la enfermedad. El GWAS estudia genomas individuales en busca de pequeñas variaciones, llamadas polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) que ocurren con mayor frecuencia en personas con una enfermedad particular que en personas sin la enfermedad. El conjunto de datos del proceso de desarrollo comprendió 31.747 hombres; el conjunto de datos del proceso de validación comprendió 6.411 hombres.

El equipo descubrió que, en el conjunto de validación independiente, el puntaje de riesgo calculado a partir de 54 polimorfismos de un solo nucleótido fue un predictor altamente significativo de la edad en el momento del diagnóstico de cáncer agresivo. Cuando los hombres en el conjunto de validación con puntajes altos se compararon con aquellos con puntuaciones promedio, la relación de riesgo para el cáncer agresivo fue de 2,9 (intervalo de confianza del 95%: 2,4 a 3,4). La inclusión de los antecedentes familiares en un modelo combinado no mejoró la predicción de la aparición de cáncer de próstata agresivo y el desempeño de la puntuación de riesgo poligénico se mantuvo alto cuando se tuvieron en cuenta los antecedentes familiares. Además, el valor predictivo positivo de la detección de PSA para el cáncer de próstata agresivo se incrementó con el aumento de la puntuación de riesgo poligénico.

Anders M. Dale, PhD, profesor e investigador jefe del estudio, dijo: “Este tipo de estratificación del riesgo genético es un paso hacia la medicina individualizada. Las pruebas de PSA son mucho más predictivas de cáncer de próstata agresivo en hombres con alto puntaje de riesgo poligénico que en aquellos con bajo puntaje de riesgo poligénico. Esto sugiere que la puntuación de riesgo poligénico puede ayudar a los médicos a determinar si ordenar una prueba de PSA para un paciente dado, en el contexto de la salud general del paciente y de otros factores de riesgo”. El estudio fue publicado el 10 de enero de 2018 en la revista BMJ.

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.