Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Identificación de los subtipos de cáncer colorrectal mejora las decisiones de tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2019
Imagen: La identificación de un Subtipo Molecular de Consenso (CMS, por sus siglas en inglés) de un paciente con cáncer colorrectal podría ayudar a los oncólogos a determinar el tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de Universidad de California del Sur).
Imagen: La identificación de un Subtipo Molecular de Consenso (CMS, por sus siglas en inglés) de un paciente con cáncer colorrectal podría ayudar a los oncólogos a determinar el tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de Universidad de California del Sur).
El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en los EUA y se espera que cause alrededor de 51.000 muertes en 2019, pero hasta ahora no estaba claro cuáles eran los medicamentos que eran más efectivos para cuáles pacientes.

El Subtipo Molecular por Consenso clasifica el cáncer colorrectal en cuatro subgrupos distintos, caracterizados biológicamente según la forma en que las mutaciones tumorales se comportan. Los subgrupos se crearon utilizando datos de varios equipos de todo el mundo que habían analizado previamente tumores de pacientes con cáncer colorrectal que fueron tratados con cirugía y quimioterapia adyuvante.

Un equipo internacional de especialistas en oncología dirigido por la Universidad de California del Sur (Los Ángeles, CA, EUA) comparó la eficacia de dos terapias diferentes (quimioterapia y cetuximab versus bevacizumab) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico categorizados por CMS. Los científicos caracterizaron la clasificación por CMS utilizando un nuevo panel de expresión de genes NanoString (Seattle, WA, EUA) en el CCR primario de 581 pacientes inscritos en este estudio para evaluar el valor pronóstico y predictivo de los CMS en estos pacientes.

Los resultados del estudio mostraron una fuerte asociación entre el subtipo de CMS de un paciente y la supervivencia general y la supervivencia libre de progresión. Por ejemplo, los pacientes en CMS2 tuvieron una mediana de supervivencia global de 40 meses en comparación con 15 meses para los pacientes en CMS1. La CMS también predijo la supervivencia general entre los pacientes que recibían cualquiera de los tratamientos, con los pacientes en ciertos subtipos teniendo mejores resultados con una terapia sobre la otra. La supervivencia de los pacientes con CMS1 en bevacizumab fue el doble que la de los que recibieron cetuximab, mientras que la supervivencia de los pacientes con CMS2 tratados con cetuximab fue seis meses más larga que la de los tratados con bevacizumab.

Heinz-Josef Lenz, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio dijo: “Queríamos entender la importancia de la CMS para los pacientes con enfermedad metastásica que reciben tratamiento con las dos terapias de primera línea más importantes. Anticipamos que la CMS tenía valor pronóstico, pero nos impresionó la fuerza con la que se asociaba la CMS a los resultados. Este estudio establece la utilidad clínica de la CMS en el tratamiento del cáncer colorrectal”. El estudio se publicó el 8 de mayo de 2019 en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlace relacionado:
Universidad de California del Sur
NanoString

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
New
Drug Test Kit
DrugCheck 3000

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.