Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian locus genético a la neuropatía diabética periférica en la diabetes tipo II

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jul 2019
Print article
Imagen: Una ilustración que muestra las áreas afectadas por la neuropatía diabética periférica (NDP) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una ilustración que muestra las áreas afectadas por la neuropatía diabética periférica (NDP) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Los resultados de un estudio de asociación del genoma completo (GWAS) identificaron un locus genético relacionado con el desarrollo de neuropatía periférica diabética (NDP) en individuos que padecen diabetes tipo II.

La NDP, una complicación grave de la diabetes, causa dolor o entumecimiento en las piernas y un mayor riesgo de úlceras en los pies. Si bien se ha postulado que hay factores genéticos involucrados en la etiología de la NDP, su identidad sigue desconocida en su mayoría.

Para aumentar la comprensión de este vínculo genético, los investigadores de la facultad de medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) realizaron una búsqueda sistemática de variantes genéticas que influyen sobre el riesgo de NDP utilizando dos cohortes bien caracterizadas. Por lo tanto, se realizó una prueba GWAS de 6,8 millones de SNP (polimorfismos de un solo nucleótido) entre los participantes del ensayo clínico ACCORD (Acción para Controlar el Riesgo Cardiovascular en la Diabetes). Se incluyeron 4.384 casos con diabetes tipo II (DTII) y NDP prevalente o incidente y 784 controles con DTII y sin evidencia de NDP al inicio del estudio o durante el seguimiento. Se buscó la replicación de los loci significativos entre los sujetos con DTII (791 casos positivos para NDP y 158 controles negativos para NDP) del estudio BARI 2D (Investigación de Revascularización de Angioplastia de Derivación en la Diabetes tipo 2).

Los resultados revelaron una región en el cromosoma 2q24 que mostró una influencia fuerte en el riesgo de desarrollar NDP en la diabetes tipo II. Si bien los mecanismos precisos aún no se han dilucidado, hubo indicaciones de que las variantes genéticas en esta región pueden afectar un canal de sodio, que regula la transmisión de señales sensoriales en los nervios periféricos.

“Las personas que portaban la variante menos frecuente en ese locus estaban protegidas de la neuropatía y las que portaban la variante más común en el mismo locus estaban predispuestas a esta complicación”, dijo el autor principal, el Dr. Allesandro Doria, profesor de medicina de la facultad de medicina de Harvard. “Encontramos que las personas con el alelo protector tienen mayores cantidades de este canal de sodio. Esto sugiere que se podría usar el canal de sodio en los nervios periféricos para proteger a las personas de la neuropatía, desarrollando un medicamento que active este canal”.

Los resultados del DPN GWAS se publicaron en la edición en línea de la revista Diabetes del 24 de mayo de 2019.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.