Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfermedades neurodegenerativas raras comparten una mutación de repetición del ADN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2019
Imagen: El silenciamiento del gen FMR1 en el síndrome de X frágil. El FMR1 se colocaliza con un sitio frágil raro, visible aquí como una brecha en los brazos largos del cromosoma X (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: El silenciamiento del gen FMR1 en el síndrome de X frágil. El FMR1 se colocaliza con un sitio frágil raro, visible aquí como una brecha en los brazos largos del cromosoma X (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Los investigadores de genómica han descubierto que, al menos cuatro enfermedades neurodegenerativas raras, son el resultado de mutaciones repetidas de CGG (citosina-guanina-guanina) en el ADN, ubicadas en áreas distantes del genoma, aparentemente no relacionadas.

Las expansiones repetidas sin codificación causan diversas enfermedades neuromusculares, incluidas distrofias miotónicas, síndrome de temblor X/ataxia frágil, algunas ataxias espinocerebelosas, esclerosis lateral amiotrófica y epilepsias mioclónicas familiares benignas en adultos.

Inspirados por las sorprendentes similitudes en los hallazgos clínicos y de neuroimagenología entre la enfermedad de inclusión intranuclear neuronal (NIID) y el síndrome de temblor X/ataxia frágil causada por expansiones repetidas CGG no codificantes en el gen FMR1 (retardo mental X frágil 1), investigadores de la Universidad de Tokio (Japón) utilizaron técnicas avanzadas de secuenciación del genoma de próxima generación y análisis de datos para buscar directamente mutaciones de expansión repetidas.

Los resultados del estudio de secuenciación de ADN identificaron expansiones de repetición CGG no codificantes en el gen NBPF19 (miembro de la familia del punto de ruptura del neuroblastoma 19) como mutaciones causales de la NIID. La NIID es una enfermedad neurodegenerativa de progresión lenta que puede afectar cualquier parte del sistema nervioso (central, periférico y/o autónomo), así como varios órganos. Las características de las NIID resultan de la presencia de inclusiones intranucleares eosinofílicas dentro de las neuronas y las células de la glía. Se han reportado casos tanto esporádicos como familiares. Sin embargo, no se habían encontrado previamente los genes específicos que se sabe que causan la NIID.

Además de las similitudes en los hallazgos clínicos y de neuroimagenología con la NIID, los investigadores identificaron expansiones repetidas CGG no codificantes similares en otras dos enfermedades: la miopatía oculofaríngea con leucoencefalopatía y la miopatía oculofaringododistal.

“Debido a que las mutaciones que causan las enfermedades son muy similares, en el futuro, todos estos pacientes se podrían beneficiar del mismo tratamiento”, dijo el primer autor, el Dr. Hiroyuki Ishiura, profesor asistente en el Hospital de la Universidad de Tokio.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 22 de julio de 2019 de la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Universidad de Tokio

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.