Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida detecta la enfermedad residual en el cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jan 2020
Imagen: Variantes morfológicas del cáncer de mama triple negativo (TNBC) con diferentes alteraciones genéticas. A: TNBC con características histológicas basales que contienen un infiltrado linfocítico estromal prominente; este tumor tenía amplificación de MYC. B: TNBC con diferenciación apocrina y una mutación en PI3KCA. Las células tumorales tienen abundante citoplasma eosinofílico, núcleos redondos y nucleolos prominentes (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Geisel).
Imagen: Variantes morfológicas del cáncer de mama triple negativo (TNBC) con diferentes alteraciones genéticas. A: TNBC con características histológicas basales que contienen un infiltrado linfocítico estromal prominente; este tumor tenía amplificación de MYC. B: TNBC con diferenciación apocrina y una mutación en PI3KCA. Las células tumorales tienen abundante citoplasma eosinofílico, núcleos redondos y nucleolos prominentes (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina Geisel).
El concepto de ADN circulante o células tumorales para identificar pacientes con cáncer residual presente después de un tratamiento curativo putativo en etapa temprana, ha avanzado rápidamente en múltiples tipos de tumores desde algunas de las primeras pruebas prometedoras en cáncer colorrectal.

Los cánceres de seno triple negativos, a diferencia de otros tipos de cáncer de mama, conllevan un riesgo significativo de recurrencia incluso cuando se diagnostican en etapas tempranas. Además, carecen de la creciente lista de opciones de tratamiento específicas disponibles para otros subconjuntos moleculares y debido a esto, el estándar de atención se limita a la quimioterapia, la radiación y la cirugía.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas analizaron muestras de plasma retrospectivas que habían sido recolectadas de pacientes inscritos en el ensayo clínico Fase II BRE12-158, que estudió la terapia dirigida genómicamente versus la elección del tratamiento por parte del médico después de la quimioterapia preoperatoria en pacientes con cáncer de mama triple negativo de alto riesgo.

El ensayo incluyó a 196 mujeres en total, a 142 de ellas les realizaron la secuenciación de ADN tumoral circulante (ADNc) con la Prueba Líquida FoundationOne (Foundation Medicine, Cambridge, MA, EUA) y suficiente seguimiento clínico para estudiar. Las pruebas identificaron ADNc mutado en 90 de las pacientes, alrededor del 60%, con TP53 como el gen mutado más comúnmente, seguido de otros que se asocian comúnmente con el cáncer de mama.

A los 17,2 meses de seguimiento, las pacientes en las que se había detectado ADNc tenían una supervivencia libre de enfermedad distante (DDFS) significativamente inferior, en comparación con aquellas que no. El grupo que mostró mutaciones circulantes sobrevivió sin recurrencias distantes 32,5 meses en promedio, mientras que las pacientes sin ADNc no habían alcanzado una mediana. A los 24 meses, la tasa de DDFS fue del 56% para las pacientes con ADNc positivo, en comparación con el 81% para las pacientes con ADNc negativo. La combinación de ADNc y la detección de células tumorales circulantes aumentó esto aún más. Los pacientes con doble positivo (con ADNc y células tumorales circulantes presentes) tenían un DDFS a los dos años de solo el 52% en comparación con el 89% para los negativos dobles.

Milan Radovich, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Con la quimioterapia neoadyuvante, aproximadamente un tercio de los pacientes triple negativos logran un estado de respuesta patológica completa, en el que no hay evidencia de su tumor una vez que los cirujanos lo eliminan. Este subgrupo tiene resultados mucho mejores que los dos tercios que aún tienen enfermedad residual después de la quimioterapia neoadyuvante”. El estudio se presentó en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio celebrado del 10 al 14 de diciembre de 2019 en San Antonio, TX, EUA.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana
Foundation Medicine

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores utilizaron la metabolómica aplicada de Clarity Bio Systems para examinar los cambios en las vías metabólicas asociadas con la lesión renal temprana (fotografía cortesía de Clarity Bio Systems)

Biomarcadores sanguíneos ocultos revolucionan el diagnóstico de nefropatía diabética

La nefropatía diabética suele desarrollarse de forma asintomática, y muchos pacientes reciben el diagnóstico solo después de que se haya producido un daño irreversible.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.