Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Realizan una histopatología completamente digital mediante un microscopio híbrido óptico-infrarrojo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2020
Imagen: Esta comparación lado a lado de una biopsia de tejido mamario demuestra algunas de las capacidades del microscopio híbrido óptico-infrarrojo. A la izquierda, una muestra de tejido teñida por métodos tradicionales. Centro, una coloración computarizada creada a partir de imágenes híbridas óptico-infrarrojas. Derecha, tipos de tejidos identificados con datos infrarrojos. El rosa en esta imagen significa cáncer maligno (Fotografía cortesía de Rohit Bhargava, PhD).
Imagen: Esta comparación lado a lado de una biopsia de tejido mamario demuestra algunas de las capacidades del microscopio híbrido óptico-infrarrojo. A la izquierda, una muestra de tejido teñida por métodos tradicionales. Centro, una coloración computarizada creada a partir de imágenes híbridas óptico-infrarrojas. Derecha, tipos de tejidos identificados con datos infrarrojos. El rosa en esta imagen significa cáncer maligno (Fotografía cortesía de Rohit Bhargava, PhD).
El estándar de oro de la patología de los tejidos es agregar colorantes o tinciones para que los patólogos puedan ver las formas y patrones de las células mediante un microscopio. Sin embargo, en ocasiones, puede ser difícil diferenciar el cáncer del tejido sano o identificar los límites de un tumor, y en muchos casos el diagnóstico es subjetivo.

La microscopía óptica para muestras biomédicas requiere experiencia en coloraciones histológicas para visualizar la estructura y la composición. La imagenología espectroscópica en el infrarrojo medio (IR medio) ofrece registros moleculares sin etiquetas y coloraciones virtuales al sondear modos vibracionales fundamentales de los componentes moleculares.

Los bioingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana–Champaign (Urbana, IL, EUA) y sus colegas, desarrollaron un microscopio híbrido al agregar un láser infrarrojo y una lente de microscopio especializada, llamada objetivo de interferencia, a una cámara óptica. El híbrido óptico-infrarrojo puede medir datos infrarrojos y obtener una imagen óptica de alta resolución con un microscopio óptico, del tipo que se encuentra corrientemente en clínicas y laboratorios.

El equipo combinó las dos técnicas para aprovechar las fortalezas de ambos. Tiene la alta resolución, gran campo de visión y accesibilidad de un microscopio óptico. Además, los datos infrarrojos se pueden analizar computacionalmente, sin agregar colorantes ni coloraciones que puedan dañar los tejidos. El software puede recrear diferentes coloraciones o incluso superponerlas para crear una imagen más completa y totalmente digital de lo que hay en el tejido.

Los científicos verificaron su microscopio mediante la obtención de imágenes de muestras de tejido mamario, tanto sanas como cancerosas, y compararon los resultados de las “coloraciones” computadas del microscopio híbrido con los de la técnica de coloración tradicional. La biopsia digital se correlacionó estrechamente con la tradicional. Además, descubrieron que su híbrido óptico-infrarrojo superó el estado del arte en microscopios infrarrojos de varias maneras. Tiene una cobertura diez veces mayor, una mayor consistencia y una resolución cuatro veces mayor, lo que permite obtener imágenes infrarrojas de muestras más grandes, en menos tiempo y con detalles sin precedentes.

Rohit Bhargava, PhD, profesor de bioingeniería y autor principal del estudio, dijo: “La ventaja es que no se requieren coloraciones y se puede medir tanto la organización de las células como su química. Medir la química de las células tumorales y su microambiente puede conducir a mejores diagnósticos de cáncer y una mejor comprensión de la enfermedad”.

Los autores concluyeron que el híbrido óptico-infrarrojo (IR-OH) es compatible con la práctica de patología clínica y podría constituir una alternativa rentable a los protocolos convencionales basados en coloraciones para poder realizar una patología totalmente digital sin colorantes. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2020 en las Proceedings of the National Academy of Sciences.

Enlace relacionado:
Universidad de Illinois en Urbana–Champaign

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.