Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Examen genético grande identifica ocho variantes nuevas asociadas al riesgo de cáncer de piel

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2020
Imagen: Carcinoma escamocelular (SCC) in situ, gran aumento, que demuestra una membrana basal intacta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Carcinoma escamocelular (SCC) in situ, gran aumento, que demuestra una membrana basal intacta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un gran estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) identificó ocho nuevos loci genéticos relacionados con el riesgo de desarrollar carcinoma escamocelular cutáneo.

El carcinoma escamocelular cutáneo (CEC) es uno de los cánceres más comunes en los Estados Unidos. A diferencia del melanoma, el CEC generalmente responde al tratamiento y rara vez se propaga a otras partes del cuerpo.

Estudios previos de asociación de todo el genoma identificaron 14 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) asociados con el CEC cutáneo. Los investigadores de la Universidad de Indiana (Indianápolis, EUA) ampliaron este conocimiento al realizar el metanálisis cutáneo del CEC más grande hasta la fecha, incorporando seis cohortes internacionales y un total de 19.149 casos de CEC y 680.049 controles.

Los resultados de este estudio revelaron ocho nuevos loci asociados con el CEC y confirmaron los 14 loci previamente asociados. Los investigadores también realizaron un mapeo fino de las variantes genéticas causales. Descubrieron que los nuevos SNP ocurrieron dentro de elementos reguladores específicos de la piel e implicaban loci involucrados en el desarrollo del cáncer, la regulación inmune y la diferenciación de queratinocitos.

Los resultados del estudio actual han aumentado los loci conocidos, relacionados con el CEC, a 22. Sin embargo, estos loci representan solo el 8,5% del riesgo hereditario de cáncer escamocelular de piel.

“Este es el mayor estudio de asociación genética para el carcinoma escamocelular de la piel”, dijo el autor principal, el Dr. Jiali Han, profesor de epidemiología en la Universidad de Indiana. “Nuestra investigación multidisciplinaria arroja luz sobre la nueva biología y la etiología del carcinoma escamocelular, confirmando algunos genes importantes y también identificando genes involucrados en este desarrollo particular del cáncer. Ciertamente, podemos decir que existe una superposición genética entre el carcinoma escamocelular, el carcinoma basocelular y el melanoma, los tres tipos principales de cáncer de piel, pero también encontramos que algunos genes son específicos para el carcinoma escamocelular”.

El estudio de asociación de todo el genoma para el CEC se publicó en la edición en línea del 10 de febrero de 2020 de la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
Universidad de Indiana

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ensayo Elecsys Dengue Ag está diseñado para la detección cualitativa in vitro del antígeno NS1 del virus del dengue en suero y plasma humanos (fotografía cortesía de Roche)

Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos

El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.