Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple prueba de enjuague bucal proporciona señales de advertencia tempranas de enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Aug 2023
Imagen: Un simple enjuague bucal podría detectar el riesgo de enfermedades cardíacas temprano (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Un simple enjuague bucal podría detectar el riesgo de enfermedades cardíacas temprano (Fotografía cortesía de Freepik)

La periodontitis, un problema de salud bucal generalizado que involucra encías infectadas, se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares. En un nuevo estudio, los científicos exploraron la inflamación que conduce a la periodontitis y examinaron si los niveles de glóbulos blancos (un signo de inflamación de las encías) en la saliva de adultos sanos podrían indicar posibles problemas cardiovasculares. Específicamente, observaron si los niveles altos de estas células se correlacionaban con una dilatación mediada por flujo comprometida, un signo temprano de problemas arteriales.

Los científicos de la Universidad Mount Royal (Calgary, AB, Canadá) se propusieron investigar el vínculo entre adultos jóvenes sin ningún problema periodontal conocido para ver si incluso niveles menores de inflamación oral podrían tener importancia clínica para la salud del corazón. Seleccionaron dos medidas, la velocidad de la onda del pulso (para medir la rigidez de las arterias) y la dilatación mediada por el flujo (para evaluar qué tan bien se expanden las arterias para permitir un mayor flujo sanguíneo), como indicadores clave del riesgo cardiovascular. Ambas mediciones se relacionan directamente con la salud arterial y los problemas con cualquiera de ellas pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.

En el estudio participaron 28 participantes no fumadores de entre 18 y 30 años, sin problemas de salud subyacentes, medicamentos que pudieran afectar el riesgo cardiovascular o antecedentes de enfermedad periodontal. Antes de visitar el laboratorio, se les solicitó ayunar durante seis horas, aunque se les permitió la ingesta de agua. Al llegar, se enjuagaron la boca con agua, seguida de solución salina, que luego se recogió para su análisis. Posteriormente, los participantes se sometieron a un electrocardiograma mientras estaban acostados y permanecieron en esa posición para pruebas adicionales, incluidas mediciones de presión arterial, dilatación mediada por flujo y velocidad de la onda del pulso.

Los hallazgos revelaron que los niveles altos de glóbulos blancos en la saliva estaban relacionados de forma significativa con una dilatación mediada por el flujo deficiente, lo que indica un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en estos individuos. Curiosamente, no hubo conexión entre los glóbulos blancos y la velocidad de la onda del pulso, lo que sugiere que los efectos a largo plazo sobre la salud de las arterias aún no eran evidentes. Los científicos han propuesto que la inflamación de la boca, que posiblemente se filtre al sistema vascular, podría afectar la capacidad de las arterias para producir óxido nítrico, que ayuda a responder a los cambios en el flujo sanguíneo. Los niveles elevados de glóbulos blancos podrían exacerbar aún más esta disfunción vascular, aunque los niveles detectados en los participantes del estudio generalmente no se consideran clínicamente significativos, lo que indica que incluso una inflamación menor podría tener implicaciones más amplias para la salud.

"Estamos empezando a ver más relaciones entre la salud bucal y el riesgo de enfermedad cardiovascular", afirmó Ker-Yung Hong, primer autor del estudio. "Si vemos que la salud bucal puede tener un impacto en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares incluso en individuos jóvenes sanos, este enfoque holístico se puede implementar antes".

"La prueba del enjuague bucal podría utilizarse en el chequeo anual del médico de familia o del dentista", dijo el Dr. Michael Glogauer, coautor del estudio. "Es fácil de implementar como herramienta de medición de la inflamación bucal en cualquier clínica".

Enlaces relacionados:
Universidad Mount Royal  

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Candida Glabrata Test
ELIchrom Glabrata
New
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.