Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis basado en microARN para detección precoz del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2017
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula de cáncer de ovario (Fotografía cortesía de Steve Gschmeissner / SPL).
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de una célula de cáncer de ovario (Fotografía cortesía de Steve Gschmeissner / SPL).
Los investigadores del cáncer han propuesto utilizar una red de microARN circulantes para diagnosticar el carcinoma de ovario en una etapa anterior de lo que es posible actualmente.
 
Los microARN (miARN) son una familia de ARN no codificantes, de 19 a 25 nucleótidos, que regulan la expresión génica al dirigirse a los ARN mensajeros (ARNm) de una manera específica según la secuencia, induciendo la represión traslacional o la degradación del ARNm, dependiendo del grado de complementariedad entre los miARN y sus objetivos. La secuencia de muchos miARNs se conserva entre organismos distantemente relacionados, lo que sugiere que estas moléculas participan en procesos esenciales. De hecho, se ha demostrado que los miARN están implicados en la regulación de la expresión génica durante el desarrollo, la proliferación celular, la apoptosis, el metabolismo de la glucosa, la resistencia al estrés y el cáncer.
 
Actualmente no están disponibles técnicas de detección primaria para el cáncer de ovario en etapa temprana, por lo que es difícil diagnosticar la enfermedad. Como lo han sugerido estudios recientes puede existir un papel para los ARN no codificantes en el cáncer de ovario epitelial (COE). Los investigadores del Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA) y el Instituto del Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, Estados Unidos) evaluaron el potencial diagnóstico de una red neuronal de miARN en suero para la detección de cáncer de ovario.
 
Los investigadores combinaron secuencias de ARN pequeños de 179 muestras de suero humano con el análisis de redes neuronales para producir un algoritmo de miARN para el diagnóstico del EOC. El modelo superó significativamente las pruebas de CA125 y funcionó bien independientemente de la edad, la histología o el estadío del paciente. Entre 454 pacientes con diversos diagnósticos, la red neuronal de miARN tuvo una especificidad del 100% para el cáncer de ovario. Después de usar 325 muestras para adaptar la red neural a las mediciones de qPCR, el modelo se validó utilizando 51 muestras clínicas independientes, con un valor predictivo positivo de 91,3% y un valor predictivo negativo de 78,6%. La relevancia biológica se probó usando hibridación in situ en 30 lesiones premetastásicas, que mostraron una concentración intratumoral de miARN relevantes.
 
“La clave es que esta prueba es muy poco probable que diagnostique mal el cáncer de ovario y genere una señal positiva cuando no hay un tumor maligno. Este es el sello distintivo de una prueba de diagnóstico efectiva”, dijo el autor principal, el Dr. Dipanjan Chowdhury, jefe de la división de radiación y estabilidad genómica en el Instituto de Cáncer Dana-Farber.
 
La prueba de miARN para la detección temprana del cáncer de ovario se describió en la edición en línea del 31 de octubre de 2017 de la revista eLife.
 
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
ENSAYO DE INMUNODIFUSIÓN RADIAL
Radial Immunodifusion - C3 ID
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.