Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores sanguíneos podrían detectar Alzheimer en la mediana edad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2025
Imagen: los biomarcadores cerebrales de la enfermedad de Alzheimer se pueden detectar ya en la mediana edad (foto cortesía de la Universidad de Shutterstock)
Imagen: los biomarcadores cerebrales de la enfermedad de Alzheimer se pueden detectar ya en la mediana edad (foto cortesía de la Universidad de Shutterstock)

A medida que la población mundial envejece, la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades demenciales se vuelven más prevalentes. Los procesos patológicos que conducen a los síntomas de Alzheimer pueden comenzar años o incluso décadas antes de que el deterioro cognitivo se haga evidente. Detectar la enfermedad en sus etapas iniciales es un desafío, y los métodos actuales para identificar el Alzheimer, como los estudios de imagen o la toma de muestras de líquido cefalorraquídeo, son invasivos y costosos. Además, la identificación de biomarcadores asociados con el Alzheimer no está bien establecida en poblaciones más jóvenes. Ahora, un estudio poblacional finlandés ha demostrado que los signos relacionados con la enfermedad de Alzheimer ya pueden encontrarse en el cerebro en la mediana edad. En el futuro, los biomarcadores sanguíneos asociados con el Alzheimer podrían permitir una detección más temprana de la enfermedad. Esto permitiría dirigir el tratamiento preventivo a los individuos adecuados mientras la enfermedad aún se encuentra en la etapa leve.

El estudio realizado en la Universidad de Turku en Finlandia (Turku, Finlandia) investigó los biomarcadores sanguíneos como un método para detectar el riesgo de Alzheimer. El estudio involucró a participantes de mediana edad (de 41 a 56 años) y sus padres (de 59 a 90 años), con un total de 2.051 individuos. Los investigadores midieron los niveles de biomarcadores en la sangre para comprender cómo estos niveles pueden estar asociados con el Alzheimer, particularmente en individuos de mediana edad. El estudio encontró que los niveles altos de ciertos biomarcadores sanguíneos asociados con el Alzheimer ya estaban presentes en individuos de mediana edad, y las concentraciones aumentaban con la edad. Un hallazgo clave fue la asociación entre los altos niveles de biomarcadores en los padres, especialmente las madres, y los niveles más altos de biomarcadores en su descendencia de mediana edad.

Estos hallazgos, publicados en Lancet Healthy Longevity, demuestran que los biomarcadores sanguíneos podrían ser una herramienta prometedora para detectar el Alzheimer en etapas más tempranas. Aunque el método de la muestra de sangre aún no es definitivo para diagnosticar el Alzheimer, el estudio muestra potencial para identificar a individuos en riesgo utilizando este enfoque no invasivo. También se encontró que la enfermedad renal puede estar relacionada con niveles más altos de biomarcadores en la mediana edad, mientras que el gen APOE ε4, que aumenta el riesgo de Alzheimer, se asoció con niveles más altos de biomarcadores en la vejez, pero no en la mediana edad. Los hallazgos sugieren que los biomarcadores sanguíneos podrían convertirse en un método de diagnóstico rentable y menos invasivo en el futuro, pero se necesita más investigación para estandarizar los valores de referencia y tener en cuenta los factores de confusión.

“Hasta ahora, los biomarcadores cerebrales asociados con la enfermedad de Alzheimer se han estudiado principalmente en personas mayores. Nuestro estudio aporta nuevos conocimientos sobre los niveles de biomarcadores y los factores asociados a partir de la mediana edad”, afirmó Marja Heiskanen, investigadora sénior de la Universidad de Turku.

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
ANALIZADOR DE INMUNOFLUORESCENCIA PORTÁTIL
WS-Si1500
New
DNA/RNA Extraction/Purification Kit
Nucleic Acid Extraction or Purification Kit

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.