Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Estudio por científicos que descubrieron el SARS podría conducir al desarrollo de un tratamiento para la COVID-19 inspirado por el propio sistema inmune (B)

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Mediante el uso de secuenciación, los investigadores pudieron caracterizar el sistema inmunológico de los sobrevivientes de COVID-19 desde el inicio de los síntomas hasta la recuperación y también lograron identificar un potente biomarcador para predecir la progresión de la enfermedad, abriendo así el camino para el desarrollo de un tratamiento para la COVID-19 inspirado en el sistema inmunológico de una persona.

Un informe de Medical Xpress describe un nuevo estudio dirigido por Ling Chen y Nanshan Zhong del Centro Nacional de Investigación Clínica de Enfermedades Respiratorias de China y Jian Han, investigador de la facultad del Instituto Hudson Alpha (Huntsville, AL, EUA) y fundador de iRepertoire. Han hace parte del grupo de médicos que diagnosticó por primera vez el SARS y desempeñó un papel fundamental en el tratamiento y control de la enfermedad. También ha sido reconocido por su trabajo durante el brote de SARS y recibió el Premio a la Innovación Tecnológica del Wall Street Journal.

Con base en los conocimientos adquiridos a partir de su experiencia con el SARS, los investigadores adaptaron un enfoque completamente diferente para el estudio de la COVID-19 que proporcionó información clave sobre las células inmunes de 23 pacientes con COVID-19 en tres etapas diferentes de la enfermedad, según el informe de Medical Xpress. En el caso de virus emergentes que no tienen vacuna, el sistema inmunológico es la única defensa. Sin embargo, el sistema inmunológico puede combatir una nueva enfermedad infecciosa solo si primero puede aprender a reconocerla. El reconocimiento del sistema inmunológico es ayudado por una familia de proteínas llamadas receptores que existen en la superficie de las células T y las células B. Existen siete tipos de proteínas receptoras de células T y células B, llamadas cadenas, de las cuales dos se combinan para formar receptores en la superficie de las células B o células T. Cada cadena se construye a partir de varios segmentos diferentes, lo que permite millones de células B y T únicas y variadas en cada individuo. Cuando el sistema inmunológico se encuentra con una nueva infección, las células inmunes que reconocen el virus invasor se multiplican rápidamente, lo que lleva a un cambio en la diversidad de las células B y T. El estudio de la huella dactilar del sistema inmunológico de una persona infectada, conocido como repertorio inmunológico, puede proporcionar información sobre el tipo de células inmunitarias que pueden combatir eficazmente el virus.

En el último estudio, los investigadores capturaron con éxito, por primera vez, la expansión y contracción de las siete cadenas del repertorio inmunológico. En pacientes en la etapa temprana de la infección por COVID-19, se encontró que el descubrimiento de células T se redujo significativamente. Sin embargo, a medida que mejoraba la condición de los pacientes, los investigadores encontraron que las células T se recuperaron, lo que indica que el repertorio de células T es un marcador importante para predecir la progresión de la enfermedad. La identificación de las cadenas específicas que se activan podría ayudar a identificar los anticuerpos que pueden tratar eficazmente la infección. Los investigadores encontraron que los pacientes con COVID-19 demostraron una expansión significativa de sus cadenas de tipo M y G, seguida de una transición posterior a cadenas de tipo A. Los patrones son de importancia clínica. Por ejemplo, en el caso de las células T, la firma que se encuentra en los pacientes con COVID-19 recuperados, en comparación con aquellos en los que la enfermedad progresó podría ayudar a desarrollar pruebas de pronóstico para identificar qué pacientes requerirán o se beneficiarán de un tratamiento en particular. De manera similar, en el caso de las células B, su proliferación podría indicar que los propios anticuerpos pueden ser efectivos en el tratamiento de personas que ya están infectadas, pero que no se recuperan.

“El siguiente paso es aislar las células B individuales que exhiben cambios de cadena para identificar los anticuerpos producidos por los pacientes que se recuperan de la infección”, dijo Han al Medical Xpress. “Continuamos este trabajo en iRepertoire mediante la realización de análisis de red en los datos de células B de estos pacientes y la identificación de los clones que responden. También participamos en un estudio local para utilizar nuestra tecnología de secuenciación de células individuales en muestras de pacientes infectados mediante la identificación directa de células B específicas para el SARS-Cov-2. Ambos métodos pueden revelar la identidad de anticuerpos neutralizantes de valor terapéutico”.

Enlace relacionado:
Instituto Hudson Alpha

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba personal Ultrasensitive NeXT detecta los primeros signos moleculares de recurrencia en pacientes con cáncer de mama (foto cortesía de Personalis)

Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama

El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.