Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





AACC publica recomendaciones actualizadas sobre usos y limitaciones de las pruebas de anticuerpos COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2021
Ilustración
Ilustración
La Asociación Americana de Química Clínica (AACC; Washington, D.C., EUA) ha emitido las recomendaciones actualizadas sobre las pruebas de anticuerpos en coronavirus para los profesionales de la salud, con el objetivo de asegurar que esas pruebas continúen siendo usadas de manera eficaz para manejar los pacientes de COVID-19 y la pandemia en general.

Durante el curso de la pandemia, las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus han presentado numerosos desafíos para los laboratorios clínicos y los proveedores de salud. Solo 64 de 200 pruebas de anticuerpos en el mercado tienen las Autorizaciones de Uso en Emergencias (EUAs, por si sigla en inglés) de la FDA, y aun las pruebas autorizadas tienen diversas características de desempeño, haciendo difícil para los laboratorios seleccionar las pruebas y validarlas. A medida que los investigadores aprenden más acerca de la respuesta inmune al virus, y cuando más personas están vacunadas, nuevas preguntas han surgido acerca de qué pruebas de anticuerpos contra el coronavirus deberían o no usarse. El desempeño de estas pruebas también es afectado por factores como la prevalencia del virus en una población, lo que complica la interpretación del resultado. Y aunque varias organizaciones de profesionales han emitido pautas provisionales sobre las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus, hasta la fecha ninguna guía ha abordado de fondo estos problemas.

Para llenar este vacío, los expertos en laboratorio clínico de la AACC han desarrollado recomendaciones integrales sobre cómo implementar apropiadamente las pruebas de anticuerpos de coronavirus. Esta guía proporciona la comprensión más actual de cuándo estas pruebas deben usarse, enfatizando notablemente en que las pruebas de anticuerpos no pueden evaluar si los pacientes están respondiendo o no a la vacuna de COVID-19. Junto con las pruebas moleculares de coronavirus, las pruebas de anticuerpos pueden ayudar en el diagnóstico del COVID-19, y la guía particularmente recomienda esta combinación de pruebas para diagnosticar el síndrome inflamatorio multi-sistémico en niños, una rara pero grave complicación asociada a la enfermedad. Otros usos para las pruebas de anticuerpos incluyen identificar a los donantes potenciales de plasma convaleciente –un tratamiento para COVID-19- y determinar la prevalencia del coronavirus en la población, aunque la guía advierte que esas pruebas podrían subestimar este último.

Otro punto a destacar de la guía es que proporciona información actualizada sobre las características de las pruebas de anticuerpos con EUAs, junto con un enfoque sistemático que los laboratorios clínicos pueden usar para validar el desempeño de estas pruebas. La guía también explica cómo interpretar los resultados de la prueba en diferentes escenarios comunes, y da ejemplos de cómo reportar claramente estos resultados de manera que los médicos obtengan la información que necesitan para proporcionar atención de calidad a los pacientes con COVID-19.

"Este documento tiene como objetivo proporcionar una referencia integral para los profesionales de laboratorio y los trabajadores de la salud para implementar apropiadamente los ensayos serológicos de SARS-CoV-2 en el laboratorio clínico e interpretar los resultados de las pruebas durante esta pandemia", dijeron los autores principales de la guía, los Drs. Y. Victoria Zhang y Joesph R. Wiencek. También señalaron que, a medida que la pandemia avanza, “los profesionales de laboratorio clínico, en colaboración con sus colegas clínicos, continuarán jugando un papel indispensable en la revisión de la literatura científica en evolución y el ajuste de estrategias de pruebas para servir mejor a las necesidades de la salud pública y a los pacientes durante esta pandemia".

Enlace relacionado:
Asociación Americana de Química Clínica (AACC)

Miembro Oro
ENSAYO INMUNOCROMATOGRÁFICO
CRYPTO Cassette
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.