Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Descubrimiento histórico de una enzima crítica para el SARS-CoV-2 en las primeras imágenes de rayos X, podría mejorar el diseño de nuevos medicamentos para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Apr 2021
Imagen: Estructura cristalográfica de rayos X de la proteasa principal del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de la Universidad de Columbia Británica)
Imagen: Estructura cristalográfica de rayos X de la proteasa principal del SARS-CoV-2 (Fotografía cortesía de la Universidad de Columbia Británica)
Por primera vez, un equipo de investigadores capturó imágenes de rayos X de una enzima crítica del virus COVID-19 mientras realizaba su función. Este descubrimiento podría mejorar el diseño de nuevos tratamientos contra la enfermedad.

Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (UBC; Vancouver, Canadá), que examinaban la estructura atómica del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, hicieron un descubrimiento histórico que podría contribuir con información crítica al diseño de medicamentos antivirales seguros y efectivos para la lucha contra el virus. Utilizando un potente haz de rayos X para estudiar las proteínas del SARS-CoV-2 en forma cristalizada, los investigadores observaron, por primera vez en la historia, la forma como la principal proteasa del virus, una enzima importante del virus, realizaba su función. Esta diana antiviral ampliamente perseguida es una enzima central que permite que el virus corte proteínas grandes, llamadas poliproteínas, en unidades funcionales más pequeñas, un proceso necesario para que el virus se replique e infecte otras células humanas.

El avance fue posible gracias a Advanced Photon Source (APS), una instalación para usuarios de la Oficina de Ciencias Científicas del Departamento de Energía de EUA, en el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía. El APS produce rayos X que son aproximadamente mil millones de veces más brillantes que los utilizados por médicos y dentistas, permitiendo a los investigadores examinar la estructura de la proteasa del coronavirus con muy buen detalle a nivel atómico. La información recientemente descubierta puede ser de particular interés para los científicos de todo el mundo que compiten para desarrollar tratamientos antivirales para la COVID-19. Si la proteasa principal es inhibida por un fármaco de molécula pequeña, las poliproteínas no se recortarán en pedazos funcionales, bloqueando efectivamente la replicación viral y la transmisión subsecuente.

“Lo que hemos capturado en alta resolución es uno de los pasos importantes en ese proceso que nunca se había visualizado en ninguna proteasa viral de esta clase”, dijo Natalie Strynadka, profesora de bioquímica de la UBC, quien dirigió el equipo de investigación. “Ahora tenemos un modelo mucho mejor de estas estructuras mecanicistas que informarán sobre cómo hacer el mejor inhibidor posible. Conocer mejor la estructura como lo hacemos ahora ayuda a guiar la investigación de medicamentos, reduciendo el campo de objetivos potenciales en lugar de tener que examinar miles de millones de moléculas potenciales”.

Enlace relacionado:
Universidad de la Columbia Británica

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Gel Cards
DG Gel Cards
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.