Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Primer biomarcador en el mundo predice de manera confiable los casos graves de COVID-19 desde el principio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2021
Imagen: Un paciente con COVID-19 grave intubado en la unidad de cuidados intensivos. (Fotografía cortesía de iStock.com/Tempura)
Imagen: Un paciente con COVID-19 grave intubado en la unidad de cuidados intensivos. (Fotografía cortesía de iStock.com/Tempura)
Los investigadores han identificado el primer biomarcador que puede predecir de manera confiable qué pacientes con COVID-19 desarrollarán síntomas graves, lo que ayudará a mejorar el tratamiento de los casos graves.

Investigadores de la Universidad de Zúrich (Zúrich, Suiza) descubrieron un biomarcador: la cantidad de células T asesinas naturales en la sangre, que se pueden usar para predecir casos graves de COVID-19 con un alto grado de certeza incluso en el primer día de un paciente en el hospital.

La mayoría de las personas, infectadas con SARS-CoV-2, no presentan síntomas o solo presentan síntomas leves. Sin embargo, algunos pacientes sufren casos graves de COVID-19 que ponen en peligro la vida y requieren cuidados médicos intensivos y un ventilador para ayudarlos a respirar. Muchos de estos pacientes eventualmente sucumben a la enfermedad o sufren importantes consecuencias de salud a largo plazo. El rápido deterioro de la salud de los pacientes con COVID-19 es causado por una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo. Muchos otros patógenos además del SARS-CoV-2 pueden causar neumonía y, por lo tanto, desencadenar una respuesta inmune. Se ha estudiado ampliamente la respuesta inmune desencadenada por la COVID-19, pero la naturaleza exacta de la respuesta inmune al SARS-CoV-2, hasta la fecha, no ha sido clara. Para identificar y tratar a estos pacientes en una etapa temprana, se necesita una especie de “vara medidora”: biomarcadores predictivos que puedan reconocer a aquellos que están en riesgo de desarrollar COVID-19 grave.

Para detectar las células inmunes y las citoquinas en las muestras de pacientes, los investigadores utilizaron citometría de alta dimensión. Esta tecnología permite a los investigadores caracterizar muchas proteínas de la superficie e intracelulares en millones de células individuales y procesarlas utilizando algoritmos informáticos. Para caracterizar la respuesta inmune al SARS-CoV-2, los investigadores también analizaron muestras de sangre de pacientes con neumonía grave provocada por un patógeno distinto del nuevo coronavirus. Al comparar las respuestas inmunes de los pacientes con COVID-19 con las del grupo de control, los investigadores pudieron determinar las características únicas de la respuesta inmunitaria al SARS-CoV-2. La nueva prueba de biomarcadores puede ayudar a los médicos a decidir qué medidas organizativas y de tratamiento se deben tomar para los pacientes con COVID-19, como el traslado a la UCI, la frecuencia de las mediciones de oxígeno, el tipo de terapia y el inicio del tratamiento.

“Los biomarcadores predictivos son muy útiles para tomar estas decisiones. Ayudan a los médicos a brindar a los pacientes, que sufren síntomas graves, la mejor atención posible”, dijo Stefanie Kreutmair, primera autora del estudio. “Nuestros hallazgos también hacen posible investigar nuevas terapias contra la COVID-19”.

Enlace relacionado:
Universidad de Zúrich

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Laboratory Software
ArtelWare
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ensayo Elecsys Dengue Ag está diseñado para la detección cualitativa in vitro del antígeno NS1 del virus del dengue en suero y plasma humanos (fotografía cortesía de Roche)

Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos

El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.