Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian biomarcador con poca supervivencia de pacientes de cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2015
Imagen: Una coloración inmunohistoquímica de un adenocarcinoma colorrectal que muestra coloración nuclear y citoplasmática de la β-catenina (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana).
Imagen: Una coloración inmunohistoquímica de un adenocarcinoma colorrectal que muestra coloración nuclear y citoplasmática de la β-catenina (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana).
Los biomarcadores que permiten predecir un pronóstico son críticos para el tratamiento de los pacientes de cáncer colorrectal (CCR). Por otra parte, hay una subunidad de un señalosoma que se expresa exageradamente en muestras de CCR y esa expresión exagerada se correlaciona con la escasa supervivencia de los pacientes.

El cáncer colorrectal es una causa importante de mortalidad y el tratamiento primario para los pacientes consiste en una cirugía y habitualmente se utilizan la quimioterapia citotóxica convencional y/o tratamientos dirigidos con el fin de manejar a los pacientes que están en alto riesgo de desarrollar una enfermedad recurrente o metastásica como el CCR.

Unos científicos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) que trabajaron con sus colegas chinos obtuvieron muestras de tejido fresco congelado de 20 pacientes con CCR que tenían enfermedad en estadio III. Se obtuvieron treinta y tres muestras pareadas congeladas en fresco de CCR primario y del tejido de colon normal adyacente, de unos pacientes con la enfermedad en estadio II y en estadio III en el momento de la recogida de las muestras. También obtuvieron muestras incluidas en parafina de adenocarcinomas colorrectales primarios, de dos cohortes diferentes.

El equipo utilizó una diversidad de técnicas en su estudio, incluyendo un análisis con micropaneles, transfección y generación de transfectantes estables y la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qRT-PCR), que se realizó con un Sistema 7500 para PCR en Tiempo Real (Applied Biosystems, Foster, City, CA, EUA). Otras metodologías utilizadas fueron el análisis de inmunotransferencia, análisis de inmunoprecipitación, ubiquitinación y de recambio y análisis de gen reportero con luciferasa.

El estudio reveló que la CSN6, una subunidad de un complejo de proteínas conocido como señalosoma de la fotomorfogénesis 9 constitutiva (COP9), se expresa exageradamente en las muestras de tejido de cáncer colorrectal. Este biomarcador está regulado normalmente a través de las vías de señalización llamadas receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y quinasas reguladas por señales extracelulares (ERK). Sin embargo, cuando la CSN6 se expresa exageradamente, en particular a través del ERK2, puede conducir a la disminución de los niveles de otra proteína, la beta-catenina y de un factor de transcripción del cual se sabe que se relaciona con el desarrollo del cáncer. Este hallazgo podría ser importante en la búsqueda de estrategias alternativas para el tratamiento del cáncer colorrectal.

Mong-Hong Lee, PhD, profesor de Oncología Molecular y Celular y coautor principal del estudio, dijo, “El CSN6 es un biomarcador que se eleva en el cáncer de colon y conduce a una escasa supervivencia libre de recurrencia. Esto ocurre cuando disminuye el CSN6 a través de una serie de vías de señalización celular. Nuestros hallazgos indican que la disminución de los niveles de CSN6 debido al ERK2 produjo la estabilización y la activación de la beta-catenina, que es importante para el desarrollo del cáncer colorrectal. Determinar las alteraciones moleculares que ocurren en el cáncer colorrectal puede ayudar a guiar el tratamiento y mejorar la atención clínica”. El estudio fue publicado el 10 de agosto de 2015, en la revista Cancer Cell.

Enlaces relacionados:

University of Texas M.D. Anderson Cancer

Applied Biosystems


New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Rapid Test Reader
DIA5000
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.