Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se identifican los genes asociados con la degeneración macular relacionada con la edad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2019
Imagen: Una foto de fondo de ojo que muestra una degeneración macular intermedia relacionada con la edad (Fotografía cortesía del Instituto Nacional Ocular).
Imagen: Una foto de fondo de ojo que muestra una degeneración macular intermedia relacionada con la edad (Fotografía cortesía del Instituto Nacional Ocular).
La degeneración macular relacionada con la edad (DME) es una enfermedad compleja influenciada por una combinación aún por entender de factores genéticos y de comportamiento. Fumar aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, mientras que comer verduras de hoja verde y pescado la reduce.

Anteriormente, los científicos han comparado poblaciones de personas con y sin DME e identificaron 34 pequeñas regiones genómicas, llamadas loci, y 52 variantes genéticas dentro de estos loci que se asociaron significativamente con la DME.

Un equipo de científicos de diferentes instituciones que trabajan con el Instituto Nacional Ocular de los EUA (Bethesda, MD, EUA) estudiaron 453 retinas, el tejido ocular afectado por la DME, de donantes humanos fallecidos con y sin DME. El análisis implicó la secuenciación del ácido ribonucleico (ARN) de cada retina, la molécula mensajera que transporta las instrucciones del ADN para producir proteínas. Se identificaron un total de 13.662 secuencias de ARN codificadoras de proteínas y 1.462 no codificadoras de proteínas.

Para buscar las variantes genéticas que regulan la expresión génica en la retina, utilizaron análisis de loci de rasgos cuantitativos de expresión (eQTL). Los métodos computacionales permitieron al equipo detectar patrones entre los genes expresados en la retina y un grupo de más de nueve millones de variantes genéticas previamente identificadas. Específicamente, buscaron variantes con una alta probabilidad de ser responsables de las variaciones en la expresión génica entre personas con y sin DME. El análisis apuntó a los genes de la enfermedad objetivo en seis de los 34 loci de DME identificados en los estudios anteriores.

Entre los genes diana más plausibles se encuentran B3GLCT y BLOC1S1, que podrían afectar las funciones celulares relacionadas con la DME, como la señalización; la degradación y eliminación de proteínas no deseadas; y la estabilidad de la matriz extracelular, la infraestructura de la célula para la distribución. Los científicos utilizaron el análisis de asociación de todo el transcriptoma (TWAS), y pudieron identificar tres genes adicionales, RLBP1, HIC1 y PARP12. El análisis también sugirió hasta 20 genes candidatos adicionales que brindan información sobre los genes y las vías involucradas en la patobiología de la DME.

Rinki Ratnapriya, PhD, el primer autor del estudio, dijo: “Hasta ahora, la mayoría de los estudios en DME se han centrado en los análisis de las variantes genéticas en el ADN. Por primera vez, este estudio aprovecha los datos transcripcionales (ARN) para ampliar la arquitectura genética de la DME”. El estudio se publicó el 11 de febrero de 2019 en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Instituto Nacional Ocular de los EUA

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.