Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Una firma de cinco genes predice la supervivencia en el carcinoma de células renales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2019
Imagen: Una histopatología del carcinoma de células renales papilares de células claras (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Una histopatología del carcinoma de células renales papilares de células claras (Fotografía cortesía de Nephron).
Los carcinomas de células renales papilares incluyen lesiones de tipo 1, que se caracterizan por células pequeñas en capas individuales y escaso citoplasma, y lesiones de tipo 2, que se distinguen por células más grandes, núcleos pseudoestratificados y citoplasma voluminoso eosinófilo.

Aunque se desconoce la causa exacta del carcinoma papilar de células renales, el tabaquismo, la obesidad y las condiciones genéticas de predisposición, como la leiomiomatosis hereditaria y el cáncer de células renales, pueden contribuir al desarrollo de este tipo de cáncer. Representa alrededor del 10% al 15% de todos los carcinomas de células renales.

Los urólogos del Hospital Qilu de la Universidad de Shandong (Jinan, China) y sus asociados investigaron los cambios en la expresión génica en el carcinoma de células renales papilares (pRCC) y examinaron varios genes y vías asociadas de la progresión a pRCC. Descargaron el conjunto de datos de secuenciación de ARN de los pRCC (ARN-seq) del Atlas del Genoma del Cáncer (TCGA). A continuación, identificaron el ARN mensajero (mARN) expresado de manera diferente entre el cáncer y los tejidos normales y realizaron la anotación de los mARN expresados de manera diferente para determinar las funciones y las vías en las que estaban enriquecidos. Luego, elaboraron una puntuación de riesgo que se basó en los 5-mARN.

Sobre la base del gen expresado de manera diferente en los casos de alto riesgo, los investigadores encontraron cinco genes relacionados con la supervivencia, CCNB2, IGF2BP3, KIF18A, PTTG1 y BUB1 que podrían diferenciar a 53 pacientes pRCC de alto riesgo de 89 pacientes de bajo riesgo en un análisis de validación posterior. El estudio reveló el perfil de expresión de 5-mARN y la función potencial de un solo mARN como objetivo pronóstico para el carcinoma de células renales papilar.

Los autores concluyeron que al realizar un análisis exhaustivo para los perfiles de mARN expresados diferencialmente y la información clínica correspondiente, el estudio demostró que la firma de 5 mARN era un marcador de diagnóstico potencial en el pRCC y era un factor pronóstico independiente en pacientes con pRCC. Esta firma tiene muchas implicaciones pronósticas y terapéuticas posibles para el manejo de los pacientes con pRCC. El estudio fue publicado el 1 de marzo de 2019 en la revista PLoS ONE.

Enlace relacionado:
Hospital Qilu de la Universidad de Shandong

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.