Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




La reacción a la vancomicina se asocia con una variante en el sistema inmune HLA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2019
Print article
Imagen: Una ilustración de HLA-A formando un complejo con el péptido TAX VIH (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una ilustración de HLA-A formando un complejo con el péptido TAX VIH (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se desarrolló un ensayo simple y económico para la variante genética HLA-A*32:01 para uso rutinario en los laboratorios de diagnóstico con el fin de identificar a los pacientes con probabilidades de sufrir erupción farmacológica asociada a la vancomicina con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS, por sus siglas en inglés).

La DRESS es una reacción grave al tratamiento con antibióticos causada por una respuesta inmune aberrante mediada por células T, que se caracteriza por fiebre, erupción cutánea generalizada y daño a los órganos internos. La vancomicina es una causa frecuente de DRESS, que comúnmente ocurre en el contexto de una terapia combinada de antibióticos. Las variaciones en el antígeno leucocitario humano (HLA) clase I en particular se han asociado con reacciones adversas a medicamentos, mediadas por células T, lo que ha llevado a estrategias de detección preventiva para algunos medicamentos.

Investigadores en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), buscaron determinar si la variación en la región HLA se asociaba con la DRESS inducido por vancomicina y si una prueba de diagnóstico podría detectar esta asociación. Para este estudio, los investigadores analizaron datos del biobanco del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, BioVU, que contiene aproximadamente 250.000 muestras de ADN únicas, vinculadas a historias clínicas de pacientes no identificados.

Los resultados de esta encuesta revelaron que el 86% de los pacientes que desarrollaron una DRESS probablemente asociada con la vancomicina presentaron la variación genética HLA-A*32:01, en comparación con ninguno de los pacientes de control emparejados, que recibieron tratamiento con vancomicina y no desarrollaron DRESS. HLA-A es un grupo particular dentro del complejo de histocompatibilidad principal humano (CMH) de clase I. Se compone de varios cientos de genes diferentes y varios miles de alelos variantes. HLA-A es fundamental para la respuesta inmune controlada por las células T citotóxicas frente a virus y otros patógenos intracelulares. Debido a que cada gen HLA-A tiene una alta afinidad por péptidos ligeramente diferentes, ciertos HLA-A están asociados con un mayor riesgo, una progresión más rápida y/o una mayor gravedad de muchas enfermedades.

Los investigadores determinaron que aproximadamente el 20% de los pacientes con la variante HLA-A*32:01 que comenzaron el tratamiento con vancomicina desarrollaron la DRESS al cabo de cuatro semanas. Para detectar a tales individuos, los investigadores desarrollaron una prueba de diagnóstico simple y barata para la HLA-A*32:01, que podría ser incluida en los laboratorios de diagnóstico de rutina.

“Creemos que esta prueba será importante en la atención clínica de los pacientes que comienzan con vancomicina y prevendrá la mortalidad y las complicaciones a corto y largo plazo”, dijo la autora principal, Dra. Elizabeth Phillips, profesora de medicina, farmacología, patología, microbiología e inmunología en el Centro Médico Universitario Vanderbilt. “Esta observación también representa un progreso significativo a medida que nos centramos en los mecanismos de estas reacciones a los medicamentos, mediadas por el sistema inmunológico, que ponen en peligro la vida”.

El trabajo se publicó en la edición digital del 15 de febrero de 2019 de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Clostridium Difficile Test
Immunocard Toxins A&B
New
Calprotectin Test
CALiaGold

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.