Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Falla en la depuración de las mitocondrias suministra un marcador diagnóstico para la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Oct 2019
Imagen: Una red mitocondrial típica (verde) en dos células humanas (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una red mitocondrial típica (verde) en dos células humanas (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El fracaso de las mitocondrias para eliminar la proteína Miro1 después de la despolarización, proporciona un biomarcador que se puede usar para el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson.

Miro1 (Mitocondrial Rho GTPasa 1) es una enzima que facilita el transporte mitocondrial al unir las mitocondrias al complejo motor/adaptador. A través de su papel clave en el transporte mitocondrial, Miro 1 participa en la homeostasis y la apoptosis mitocondriales, así como en la enfermedad de Parkinson (EP) y el cáncer. Miro1 se localiza en la superficie mitocondrial y media la motilidad mitocondrial. Normalmente, se elimina de las mitocondrias despolarizadas para facilitar su eliminación mediante mitofagia.

Investigadores de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA) habían identificado previamente la incapacidad de eliminar a Miro de las mitocondrias dañadas como un defecto de eliminación mitocondrial en las células de los pacientes con enfermedad de Parkinson. Para explorar la posibilidad de utilizar este defecto como un marcador de diagnóstico, los investigadores analizaron muestras de fibroblastos de la piel de 83 pacientes con Parkinson, cinco parientes cercanos asintomáticos considerados de mayor riesgo, 22 pacientes diagnosticados con otros trastornos del movimiento y 52 individuos control sanos.

Los resultados revelaron que el defecto de eliminación de Miro estaba presente en 78 de los 83 fibroblastos de Parkinson (94%) y en las cinco muestras de “alto riesgo”, pero no en los fibroblastos del grupo control o de los pacientes con otros trastornos del movimiento.

“Identificamos un marcador molecular que podría permitir a los médicos diagnosticar el Parkinson de manera exacta, temprana y de una manera clínicamente práctica”, dijo el autor principal, el Dr. Xinnan Wang, profesor asociado de neurocirugía en la Universidad de Stanford. “Se podría usar este marcador con el fin de evaluar la capacidad de los fármacos candidatos para contrarrestar el defecto y detener la progresión de la enfermedad”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 26 de septiembre de 2019 de la revista Cell Metabolism.

Enlace relacionado:
Universidad de Stanford

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i6000
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.